|
Ser Índigo
|
|
Subtítulo:
|
Cómo despertar los dones Incluye 10 cuentos terapéuticos
|
Autor:
|
Aisenberg, Melamud
|
ISBN:
|
9501770443
|
Editorial:
|
Kier
|
Edición:
|
1
|
Páginas:
|
160
|
Formato:
|
20x14x1
|
Cant. tomos:
|
1
|
Año:
|
2010
|
Idioma:
|
Español
|
Origen:
|
Argentina
|
Disponibilidad:
|
Disponible
|
Precio:
|
Gs 20.000
|
|
|
Reseña
Todos somos índigo o Cristal o seres de luz, no importan las denominaciones. Cada uno de nosotros está en una etapa diferente de su propia evolución. Todos nos influenciamos mutuamente. Todos traemos algo que ofrecer al mundo para transformarlo en un lugar más bello y, si nos animáramos a entregarlo, estaríamos preparados para recibir algo de él. Para iniciar este proceso primero es indispensable conocer qué está sucediendo en el planeta, tanto a nivel físico como energético. Saber leer las señales de los tiempos es clave para poder vislumbrar nuestras potencialidades y manifestarlas. Por eso escribimos este libro. Porque se trata de entender cómo el proceso planetario que estamos viviendo es una oportunidad para descubrir que estamos llenos de dones que solamente hay que aprender a desbloquear.
|
Links
|
Índice
Palabras preliminares a la presente colección Agradecimientos Introducción
1. El potencial índigo El sistema de chakras Integrar los hemisferios Activar nuestro hemisferio creativo Confiar en la intuición
2. Tiempos de cambio Los cambios planetarios Modificaciones en el aura y en los chakras Causas y efectos del desequilibrio en los chakras Cambios en la energía del cuerpo y en el sistema nervioso Diagnóstico en tiempos de cambio Seguir las señales del cuerpo
3. El universo de los dones Qué son los dones Los dones de la vibración índigo Para tener en cuenta Una confusión propia de esta época: Don y virtud
4. La disciplina de los dones La diferencia entre dones y potenciales La importancia del enraizamiento Enfocar la atención en el presente
5. Recorriendo el camino interno Cuáles son los obstáculos Desandando el camino Los diez mecanismos que usamos como excusa para no brillar La llave es la confianza La clave es la integridad
6. Algunas experiencias Cuando vemos el don como una maldición Cuando desestimamos el don Cuando confundimos la parte con el todo Cuando nuestro don molesta a los demás Cuando perdemos la raíz
7. Entre adultos y niños El despertar de nuestro niño interno Rompiendo nuestra vieja estructura
8. Cuentos para despertar al niño interno Por qué los cuentos Cuento 1: Los nudos de Ramiro Cuento 2: El secreto de Sebastián Cuento 3: La oportunidad de Francisquita Cuento 4: El sueño de Romina Cuento 5: El corazón de Emmanuel Cuento 6: Los inventos de Matías Cuento 7: La misión de Alma Cuento 8: El enemigo de Fermín Cuento 9: El don de Sofía Cuento 10: La música de Aimé
9. Ejercicios para cultivar nuestros dones Ejercicio 1: Disciplinar la inspiración Ejercicio 2: Reconocer nuestros dones Ejercicio 3: Cambiar la mirada de nuestra historia Ejercicio 4: Integrar los hemisferios Ejercicio 5: Visualización
|
|
|
|