Neonatología

Autor: Gomella, Cunningham y otros

ISBN: 9786071504289

Editorial: McGraw-Hill

Edición: 6

Páginas: 792

Formato: 23x16.5

Cant. tomos: 1

Año: 2011

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 1.160.000
Tratamiento, procedimientos, problemas durante la guardia, enfermedades y fármacos
Durante más de dos décadas, Neonatología se ha convertido en la principal guía de campo con información completamente actualizada para el tratamiento básico y avanzado del paciente neonato.

Está presentado bajo un modelo de aproximación lógico e incluye puntos esenciales que lo convierten en una referencia rápida, con cobertura de todos los temas necesarios para resolver problemas, así como descripción de procedimientos, trastornos, enfermedades y farmacología.

Ahora, en su 6ª edición presenta:

* Una sección con ejemplos de más de 30 casos de pacientes comunes y graves, con lineamientos de diagnóstico rápido y tratamiento, los cuales cubren desde apnea y bradicardia hasta vasoespasmo.

* Sección de farmacología extensamente revisada; el presente manual incluye uno de los listados más completos en su tipo de medicamentos disponibles.

* Nuevos capítulos que proporcionan amplia cobertura sobre revisión del neonato, terapia sanguínea, tratamiento de pretérmino y terapias médicas complementarias y alternativas.

* El apéndice incluye un cuadro actualizado sobre presión sanguínea, así como tablas ampliadas y guía del procedimiento de aislamiento.
SECCIÓN I. TRATAMIENTO BÁSICO

1. Valoración fetal, anteparto e intraparto
2. Anestesia obstétrica y el neonato
3. Resucitación del recién nacido
4. Valoración de la edad de gestación
5. Examen físico del recién nacido
6. Regulación de la temperatura
7. Tratamiento respiratorio
8. Agua, líquidos y electrólitos en el cuerpo
9. Tratamiento nutricional
10. Radiología neonatal
11. Transporte del neonato
12. Tratamiento de componentes sanguíneos
13. Oxigenación extracorporal de las membranas del recién nacido
14. Detección sistemática en recién nacidos
15. Estudios para la evaluación neurológica
16. Tratamiento durante la primera semana de vida de los neonatos con peso demasiado bajo al nacer
17. Tratamiento del neonato pretérmino tardío
18. Seguimiento de los neonatos de alto riesgo
19. Tratamientos médicos complementarios y alternativos en neonatología
20. Bioética neonatal

SECCIÓN II. PROCEDIMIENTOS

21. Acceso arterial: punción arterial (punción arterial radial)
22. Acceso arterial: cateterización arterial percutánea
23. Acceso arterial: cateterización de la arteria umbilical
24. Aspiración de la vejiga (colección de orina suprapúbica)
25. Cateterización de la vejiga
26. Colocación de una sonda pleural
27. Desfibrilación y cardioversión
28. Intubación endotraqueal
29. Transfusión de intercambio
30. Intubación gástrica
31. Prueba del talón (muestreo de sangre capilar)
32. Punción lumbar
33. Paracentesis (abdominal)
34. Periocardiocentesis
35. Acceso venoso: infusión intraósea
36. Acceso venoso: cateterización venosa central percutánea
37. Acceso venoso: cateterización venosa percutánea
38. Acceso venoso: cateterización de la vena umbilical
39. Acceso venoso: venopunción (flebotomía)

SECCIÓN III. PROBLEMAS DURANTE LAS GUARDIAS

40. Gases sanguíneos anormales
41. Apnea y bradicardia ('A y B'),
42. Arritmia
43. Heces sanguinolentas
44. Orientación para los padres antes del parto de alto riesgo
45. Cianosis
46. Muerte de un neonato
47. Secreción ocular (conjuntivitis)
48. Aspirado gástrico (residuos)
49. Hemorragia gastrointestinal del tracto superior
50. Hiperbilirrubinemia directa (hiperbilirrubinemia conjugada)
51. Hiperbilirrubinemia indirecta (hiperbilirrubinemia no conjugada)
52. Hiperglucemia
53. Hiperpotasemia
54. Hipertensión
55. Hipoglucemia
56. Hipopotasemia
57. Hiponatremia
58. Hipotensión y choque
59. ¿Está listo el neonato para ser dado de alta?
60. Ausencia de heces en 48 horas
61. Ausencia de orina en 24 horas
62. Neumoperitoneo
63. Neumotórax
64. Policitemia
65. Mala perfusión
66. Antibióticos posparto
67. Hemorragia pulmonar
68. Exantema y problemas dermatológicos
69. Sedación y analgesia en un neonato
70. Actividad convulsiva
71. Parto traumático
72. Vasoespasmos y tromboembolia

SECCIÓN IV. ENFERMEDADES Y TRASTORNOS

73. Incompatibilidad ABO
74. Síndromes de fuga de aire
75. Anemia
76. Apnea y respiración periódica
77. Displasia broncopulmonar
78. Trastornos de calcio (hipocalcemia, hipercalcemia)
79. Infección por clamidia
80. Síndromes comunes de anomalía congénita múltiple
81. Cardiopatía congénita
82. Trastornos del desarrollo sexual
83. Enterovirus y parecovirus
84. Trastornos oculares del recién nacido y retinopatía de prematuridad
85. Gonorrea
86. Hematuria
87. Hepatitis
88. Virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
89. Enfermedad de la membrana hialina (síndrome disneico)
90. Hidrocefalia y ventriculomegalia
91. Hiperbilirrubinemia, directa (hiperbilirrubinemia conjugada)
92. Hiperbilirrubinemia, indirecta (hiperbilirrubinemia no conjugada)
93. Errores innatos del metabolismo con aparición neonatal aguda
94. Neonato de madre diabética
95. Neonato de una madre que abusa de las drogas
96. Hemorragia intracraneal
97. Restricción del crecimiento intrauterino (pequeño para la edad de gestación)
98. Enfermedad de Lyme y embarazo
99. Trastornos del magnesio (hipomagnesemia, hipermagnesemia)
100. Aspiración de meconio
101. Meningitis
102. Infecciones por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA)
103. Gestación múltiple
104. Enterocolitis necrosante y perforación intestinal espontánea
105. Defectos del tubo neural
106. Problemas ortopédicos o musculoesqueléticos
107. Osteopenia de prematuridad
108. Infección por parvovirus. B19
109. Conducto arterial permanente
110. Asfixia perinatal
111. Hipertensión pulmonar persistente del recién nacido
112. Policitemia e hiperviscosidad
113. Insuficiencia renal (aguda)
114. Virus sincitial respiratorio (RSV)
115. Incompatibilidad Rh
116. Convulsiones en el neonato
117. Sepsis
118. Enfermedades quirúrgicas del neonato: masas abdominales
119. Enfermedades quirúrgicas del neonato: defectos de la cavidad abdominal
120. Enfermedades quirúrgicas del neonato: obstrucción del tracto alimentario
121. Enfermedades quirúrgicas del neonato: enfermedades de las vías respiratorias, árbol traqueobronquial y pulmones
122. Enfermedades quirúrgicas del neonato: tumores retroperitoneales
123. Enfermedades quirúrgicas del neonato: trastornos urológicos
124. Sífilis
125. Trombocitopenia y disfunción plaquetaria
126. Enfermedades tiroideas
127. Infecciones TORCH (toxoplasmosis, rubéola, citomegalovirus y virus del herpes simples)
128. Taquipnea en el neonato
129. Infección por Ureaplasma urealyticum
130. Infección del tracto urinario
131. Infecciones por varicela zóster

SECCIÓN V. FARMACOLOGÍA NEONATAL

132. Fármacos de uso frecuente
133. Efectos de los fármacos durante el embarazo y la lactancia. Apéndices
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados