Cirugía de rodilla. Técnicas y directrices

Autor: Stannard, Schmidt y otros

ISBN: 9786287528635

Editorial: Amolca

Edición: 1

Páginas: 288

Formato: 22x28.5x3

Cant. tomos: 1

Año: 2024

Idioma: España

Origen: Venezuela

Disponibilidad.: Disponible

Gs 1.280.000
Incluye ebook y 13 videos
Cantidad:
El libro "Cirugía de rodilla: Técnicas y directrices" es una guía exhaustiva para los cirujanos ortopédicos que buscan mejorar y dominar las técnicas quirúrgicas de la rodilla. El libro está organizado en tres secciones: traumatología, medicina deportiva y reconstrucción en adultos.

Cada uno de los 54 capítulos tiene un formato coherente con secciones sucintas que abarcan objetivos, principios clave, indicaciones, contraindicaciones, consejos y datos relevantes, posibles complicaciones, escollos, técnicas de rescate y cuidados posoperatorios.

El libro cuenta con contribuciones de un impresionante grupo de distinguidos colegas, incluyendo a los renombrados cirujanos de rodilla y educadores James P. Stannard, Andrew Schmidt y Mauricio Kfuri. Además, el libro cuenta con dibujos de alta calidad y fotografías operativas a todo color que ilustran aspectos anatómicos importantes y puntos destacados.

También se incluyen trece videos sucintos que muestran los pasos prácticos para realizar diversos procedimientos de rodilla. El libro cubre un espectro completo de procedimientos quirúrgicos abiertos y artroscópicos de rodilla, con discusión de abordajes primarios y de revisión.

Los temas incluyen el tratamiento de fracturas, lesiones ligamentosas, patologías meniscales, reparación osteocondral y todo tipo de artroplastias.

En resumen, "Cirugía de rodilla: Técnicas y directrices" es una guía esencial para los cirujanos ortopédicos que buscan mejorar sus habilidades quirúrgicas en la rodilla.

Con consejos y trucos de primera mano, dibujos de alta calidad y fotografías operativas a todo color, y trece videos sucintos, este libro es una herramienta valiosa para evitar errores y lograr resultados óptimos en los pacientes.
SECCIÓN I: TRAUMA

1. Fracturas unicondíleas laterales de la meseta tibial
2. Fracturas unicondíleas mediales de la meseta tibial
3. Fracturas bicondíleas de la meseta tibial
4. Fracturas de la meseta tibial en el plano coronal
5. Fractura unicondílea distal del fémur
6. Fracturas distales del fémurBicondíleas
7. Fractura distal del fémur en el plano coronalFractura de Hoffa
8. Fractura periprotésica distal del fémurFijación interna con placa
9. Inserción retrógrada de clavos en las fracturas periprotésicas distales del fémur
10. Combinación clavo-placa y uso de doble placa para las fracturas femorales distales complejas (del hueso nativo o periprotésicas)
11. Fractura periprotésica distal del fémur: reducción abierta y fijación interna, y artroplastia de revisión
12. Fractura rotulianaPatrón transverso simple
13. Fracturas rotulianasPatrón conminuto
14. Reparación del tendón rotuliano con autoinjerto de aumento de semitendinoso ipsolateral
15. Rotura del tendón cuadricipital
16. Luxación de rodillaManejo agudo
17. Corrección de la deformidad periarticular de la rodilla mediante fijación externa
18. Lesiones con rodilla flotante
19. Fracturas abiertas de rodilla: uso de colgajos rotacionales
20. Cirugía de revisión de la meseta tibial

SECCIÓN II: MEDICINA DEL DEPORTE

21. Autoinjerto de cuádriceps: reconstrucción todo dentro del ligamento cruzado anterior
22. Reconstrucción del ligamento cruzado anterior: autoinjerto isquiotibial
23. Reconstrucción del ligamento cruzado anteriorAutoinjerto de tendón rotuliano
24. Reconstrucción del ligamento cruzado anteriorPaciente pediátrico
25. Ligamento cruzado anteriorAvulsión tibial
26. Reconstrucción del ligamento cruzado posterior: aloinjerto de tendón de Aquiles
27. Reconstrucción del ligamento cruzado posteriorAutoinjerto
28. Ligamento cruzado posteriorAvulsión tibial
29. Reconstrucción del extremo posteromedial de la rodilla
30. Reconstrucción del extremo posterolateral
31. Luxación de rodilla: reconstrucción
32. Inestabilidad patelofemoralReconstrucción del ligamento patelofemoral medial
33. Realineación proximal: elongación del retináculo lateral
34. Luxación patelofemoral recurrenteRealineación distal
35. Desgarros meniscales y principios de la meniscectomía parcial
36. Reparación de meniscos
37. Reparación de meniscosDesgarros radiculares
38. Aloinjerto de menisco (medial y lateral)
39. Reconstrucción del ligamento anterolateral

SECCIÓN III: RECONSTRUCCIÓN EN EL ADULTO

40. Osteotomía tibial alta en cuña de aperturaRodilla en varo
41. Osteotomía tibial alta en cuña de cierre lateral en rodilla en varo
42. Osteotomía femoral distal en cuña de aperturaRodilla en valgo
43. Osteotomía femoral en cuña de cierreRodilla en valgo
44. Reemplazo unicompartimental de rodillaCompartimiento medial
45. Artroplastia unicompartimental de rodillaCompartimiento lateral
46. Reemplazo unicompartimental de rodillaCompartimiento patelofemoral
47. Artroplastia total de rodilla con conservación de ligamento cruzado
48. Reemplazo total de rodilla primario: estabilización posterior
49. Reemplazo total de rodilla primario: uso de navegación
50. Artroplastia total de rodilla de revisión: componentes femoral y tibial
51. Reemplazo total de rodilla de revisiónComponente rotuliano
52. Reconstrucción del mecanismo extensorMalla sintética
53. Reemplazo osteocondral unipolar femoral
54. Reemplazo osteocondral patelofemoral
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados