Educación especial

Autor: Shea, Bauer

ISBN: 9701025318

Editorial: McGraw-Hill

Edición: 2

Páginas: 523

Formato: 27x21

Cant. tomos: 1

Año: 2000

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: Disponible

Gs 324.000
Un enfoque ecológico
Cantidad:
La obra ofrece a los lectores un acercamiento a las personas que en su desarrollo requieren una interacción diferente con la familia, la escuela, la comunidad y la sociedad en general.Los autores utilizan la perspectiva ecológica, uno de los enfoques más modernos de la educación, a través del cual se considera que todas las personas con necesidades especiales son, en primera instancia, sujetos de aprendizaje, con diversos estilos y rasgos de desarrollo, pero que poseen la habilidad de integrarse a su propio entorno mediante la comunicación, la movilidad, la visión y la audición.La obra incluye diversos recursos didácticos para facilitar su lectura, ya que, además de contar con un lenguaje claro y accesible, al inicio de cada capítulo se presentan los objetivos del mismo. También se cuenta con apartados sobre términos y frases clave, un caso inicial para análisis, introducción al tema, desarrollo teórico, resumen, exámenes de vocabulario y de comprensión y referencias bibliográficas.Se incluyen apéndices con textos para estudio y análisis, provenientes de diversos países de habla hispana, respecto a su situación particular en la educación especial. Esta sección ha sido preparada por psicólogos, educadores y sociólogos, así como por miembros de asociaciones de personas con necesidades educativas especiales.
1. EL CONTEXTO DE LOS SISTEMAS SOCIALES DE LOS APRENDICES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
1. El desarrollo humano y los aprendices con necesidades educativas especiales. 2. Percepciones sociales de los aprendices con necesidades educativas especiales.
3. La escuela y los aprendices con necesidades educativas especiales.
4. La familia y los aprendices con necesidades educativas especiales.
5. Transiciones entre subsistemas sociales.
6. Problemas familiares y comunitarios en la sociedad contemporánea.
2. APRENDICES QUE DIFIEREN EN SUS INTERACCIONES
7. Aprendices identificados como con trastornos emocionales/conductuales.
8. Aprendices de grupos étnicos, culturales y lingüísticos diversos.
3. APRENDICES QUE DIFIEREN EN SU ACCESO AL ENTORNO
9. Aprendices con trastornos de la comunicación.
10. Aprendices con necesidades físicas especiales y con deterioros de la salud.
11. Aprendices con necesidades visuales especiales.
12. Aprendices con problemas auditivos.
4. ALUMNOS QUE DIFIEREN EN SUS ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE
13. Aprendices con problemas de aprendizaje.
14. Aprendices con deficiencia mental leve o moderada.
15. Aprendices con necesidades educativas especiales leves.
16. Aprendices con necesidades educativas especiales y múltiples.
17. Aprendices sobresalientes, creativos o talentosos. 5. UNA MIRADA AL FUTURO
18. Tendencias, problemas y directrices.CONTRIBUCIONES DE PAÍSES DE HABLA HISPANA"
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados