Desde la publicación de la primera edición hace casi 30 años, más de 1 millón de estudiantes han usado Introducción a la microbiología en colegios y universidades de todo el mundo, lo que lo ha convertido en el texto más destacado de microbiología de pregrado.
Puntos Clave:
* Desde la publicación de la primera edición hace casi 30 años, más de 1 millón de estudiantes han usado Introducción a la microbiología en colegios y universidades de todo el mundo, lo que lo ha convertido en el texto más destacado de microbiología de pregrado.
* La duodécima edición continúa siendo un texto de iniciación completo que asume que el lector no cuenta con estudios previos de biología ni de química.
* El libro es adecuado para estudiantes de una amplia variedad de programas, incluidas ciencias relacionadas con la salud, ciencias biológicas, ciencia ambiental, ciencia animal, ingeniería forestal, agricultura, economía doméstica y artes liberales.
* Mantiene un correcto equilibrio entre fundamentos y aplicaciones microbiológicos, y entre aplicaciones médicas y otras áreas aplicadas de la microbiología.
* Presentación simple de temas complejos: cada sección del texto está redactada pensando en el estudiante.
* Ilustraciones y fotos claras, exactas y eficaces desde el punto de vista pedagógico.
* Organización flexible: el libro está organizado de una manera útil, pero reconociendo a la vez que el material podría haberse presentado de otra manera. Para los instructores que deseen utilizar un orden diferente, se ha elaborado cada capítulo de la manera más independiente posible y se han incluido numerosas referencias cruzadas.
* Esta nueva edición se centra en el panorama general de conceptos y temas de microbiología y estimula a los estudiantes a visualizar y sintetizar los conceptos más difíciles, como metabolismo microbiano, inmunología y genética microbiana.
* La obra satisface a todos los estudiantes en sus respectivos niveles de aptitud y conocimiento, y encara a la vez las mayores dificultades que enfrentan los instructores. Las actualizaciones de la duodécima edición resaltan la pedagogía y las explicaciones claras del libro.
* Desde la clínica: este nuevo recurso complementario, que aparece al comienzo de cada capítulo, incluye preguntas de razonamiento cruciales que estimulan a los estudiantes a pensar como lo harían los profesionales sanitarios en diversas situaciones clínicas y despiertan su interés por el contenido del capítulo.
* Cada capítulo fue completamente revisado, y se actualizaron los datos del texto, los cuadros y las figuras.
* Incluye un sitio web complementario que ofrece a los instructores novedosos recursos de evaluación sin precedentes, así como herramientas para que los lectores estudien por sí mismos.
Índice abreviado
PARTE UNO. Bases de la microbiología
1-El mundo microbiano y usted
2-Principios de química
3-Observación de los microorganismos a través del microscopio
4-Anatomía funcional de las células procariontes y eucariontes
5-MeTabolismo microbiano
6-Crecimiento microbiano
7-Control del crecimiento microbiano
8-Genética microbiana
9-Biotecnología y tecnología de DNA
PARTE DOS. Estudio del mundo microbiano
10-Clasificación de los microorganismos
11-Procariontes: dominios Bacteria y Archaea
12-Eucariontes: hongos, algas, protozoos y helmintos
13-Virus, viroides y priones
PARTE TRES. Interacción entre el microorganismo y el huésped
14-Principios de enfermedad y epidemiología
15-Mecanismos microbianos de patogenicidad
16-Inmunidad innata: defensas inespecíficas del huésped
17-Inmunidad adaptativa: defensas específicas del huésped
18-Aplicaciones prácticas de la inmunología
19-Trastornos asociados con el sistema inmunitario
20-Fármacos antimicrobianos
PARTE CUATRO. Microorganismos y enfermedad humana
21-Enfermedades microbianas de la piel y de los ojos
22-Enfermedades microbianas del sistema nervioso
23-Enfermedades microbianas de los sistemas circulatorio y linfático
24-Enfermedades microbianas del aparato respiratorio
25-Enfermedades microbianas del aparato digestivo
26-Enfermedades microbianas de los aparatos urinario y reproductor
PARTE CINCO. Microbiología ambiental y aplicada
27-Microbiología ambiental
28-Microbiología aplicada e industrial
Respuestas a las preguntas de revisión RE-1
Apéndice A Exponentes, notación exponencial, logaritmos y tiempo de generación AP-1
Apéndice B Métodos para obtener muestras clínicas AP-3
Apéndice C Raíces de palabras utilizadas en microbiología AP-5
Apéndice D Clasificación de los procariontes según el Manual de Bergey AP-9
Apéndice E Guía taxonómica de enfermedades AP-11
Glosario G-1
Créditos C-1
Índice analítico I-1