Manual de Farmacoterapia

Autor: Bravo Diaz, Marhuenda Requena

ISBN: 8481747645

Editorial: Elsevier España

Edición: 1

Páginas: 729

Formato: 24.5x17.5x3.5

Cant. tomos: 1

Año: 2005

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 612.000
Cantidad:
En las últimas décadas, se ha producido una verdadera explosión de nuevos agentes farmacológicos, algunos de ellos con propiedades complejas y, en ocasiones, con un estrecho margen terapéutico. Este hecho genera una serie de problemas que hay que resolver para poder lograr una terapéutica racional. El Manual de Farmacoterapia cubre las lagunas que todavía quedan en el campo de la farmacoterapia, para lo que analiza todos los fármacos presentes en el mercado farmacéutico desde el punto de vista de sus indicaciones, contraindicaciones, vías de administración, dosificación, incompatibilidades e interacciones, conceptos todos imprescindibles para un mejor conocimiento del medicamento desde el punto de vista práctico a la vez que por su actualización, permite conocer los nuevos avances terapéuticos. Con objeto de que también le sea útil a los profesionales de Oficina de Farmacia se han incluido los nombres registrados de los fármacos que actualmente se encuentran comercializados. La selección y el planteamiento de los temas se abordan de manera cuidadosa teniendo en cuenta la prevalencia y relevancia de las patologías en la población general, así como las demandas sociales que exigen nuevas orientaciones y compromisos a los profesionales de la salud, lo que implica un mejor conocimiento de los medicamentos y una mejor información a los pacientes para asegurar su correcto cumplimiento y conseguir una mayor eficacia, seguridad y economía.
Farmacoterapia: concepto y objetivos. Farmacoterapia del dolor, inflamación y alergia. Síndromes dolorosos. Migrañas. Artrosis y artritis. Gota e hiperucemia. Tratamiento de las alergias. Farmacoterapia de los procesos mentales y emocionales. Ansiedad. Insomnio. Esquizofrenia. Depresión, manía aguda y trastorno bipolar. Farmacoterapia de las alteraciones del movimiento y procesos neurodegenerativos. Epilepsia. Espasticidad. Parkinson y otros trastornos de la movilidad. Enfermedad de Alzheimer. Farmacoterapia de las adicciones. Tratamiento de las adicciones. Farmacoterapia de las alteraciones genitourinarias. Tratamiento del edema. Incontinencia urinaria. Alteraciones de la próstata. Infecciones urinarias. Farmacoterapia de las alteraciones cardiovasculares. Insuficiencia cardíaca congestiva. Arritmias cardíacas. Hipertensión arterial. Angina de pecho. Aterosclerosis y otras alteraciones del metabolismo lipídico. Alteraciones venosas. Farmacoterapia de las alteraciones de la hemostasia. Coagulación sanguínea. Anemias. Farmacoterapia de los procesos digestivos. Dispepsias funcionales. Vómito y náuseas. Enfermedad por reflujo gastroesofágico y úlcera péptica. Estreñimiento. Diarrea. Enfermedad inflamatoria intestinal. Infecciones parasitarias. Alteraciones hepatobiliares y pancreáticas. Trastornos de la conducta alimentaria. Farmacoterapia del aparato respiratorio. Gripe y resfriado común. Asma bronquial. EPOC. Tuberculosis. Farmacoterapia dermatológica. Acné. Eccemas. Dermatitis. Psoriasis. Infecciones cutáneas. Farmacoterapia oftalmológica. Alteraciones oculares. Farmacoterapia endocrina. Diabetes. Hipoglucemia. Hipertiroidismo. Hipotiroidismo. Farmacoterapia del aparato reproductor. Anticonceptivos. Menopausia y osteoporosis. Disfunciones sexuales. Enfermedades de transmisión sexual. Otras patologías. Sida. Paludismo. Lepra.
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados