Mirando los Negocios al Revés

Autor: Jorge L. Boza Olivari

ISBN: 9789588988139

Editorial: CESA Col. de Estudios Superiores de Administración

Edición: 1

Páginas: 392

Formato: 24x17

Cant. tomos: 1

Año: 2017

Idioma: España

Origen: Colombia

Disponibilidad.: Disponible

Gs 252.000
Cómo crear innovadoras ideas de negocio con la estrategia del cazador de cebras
Cantidad:
El aumento continuo de las ventas es el santo grial del mundo de los negocios. Aunque existen cientos de métodos para incrementarlas, la mayoría de las empresas parece haber olvidado que la más rentable manera de hacerlo es eliminando a sus competidores.

La innovación, de hecho, es la mejor forma de acabar por completo con la competencia y además es la más eficiente. La innovación le permite a la empresa adueñarse de la mente y de la billetera del consumidor.

No hay ninguna otra estrategia empresarial que pueda garantizarle a los negocios semejante monopolio. La innovación no es ni debe ser considerada como exclusiva del mundo empresarial o de campos tan específicos como la medicina o la física. Tampoco debe ser entendida como sinónimo de la tecnología. En todo caso, para que un producto sea innovador no es necesario que esté conectado al Internet.
Introducción

PARTE I: RACIONALIDAD E IRRACIONALIDAD DE LA OFERTA

CAPÍTULO I. PIEDRAS Y CHOCOLATES. LAS MÁS GRANDES CREENCIAS DE LOS NEGOCIOS
Beyoncé y la creencia del lado este de la ciudad
Cien metros planos en bicicleta: la más grande ocene.a de los negocios
¿Vendiéndole arena a los árabes? La paradoja de las creencias

CAPÍTULO II. CEBRAS Y COMPETENCIA
Peluquerías y tarjetas de negocios: encebramiento empresarial
Singularidades y redundancias: cómo venderle una caja vacía a su cliente
¿Me quieres o no me quieres? Por qué es malo seguir la racionalidad de la Industria

CAPÍTULO III. CASTILLOS Y PRINCESAS. MIRANDO LOS NEGOCIOS AL REVÉS
Martillos y velas: qué tan malo es el buen aprendizaje
¿Por qué los autos del futuro no serán diseñados en Detroit?
Ametralladoras y pedales: cómo no enseñarle a su hijo a montar bicicleta

PARTE II: LOS DOS "YO" DEL CONSUMIDOR

CAPÍTULO IV. EXÁMENES Y PARCHES.
¿En qué se basan las preferencias del consumidor?
Diferencias percibidas y diferencias tangibles: los parches de Disney
Mosquitos. consumidores y segmentación
Oculistas y La Oreja de Van Gogh
Pájaros. Maslow y las distinciones marginales: cómo diterenciar dos gotas de agua
Propuestas de valor y productos sustitutos: ¡Cuidado que viene el cuco!
Crisis y migraciones: el Serengeti de los negocios
Hormigas y lagos: ¿qué sucede cuando el consumidor no le ve el parche a su producto?

CAPÍTULO V. EL CHAMPAGNE DEL ABUELO: CÓMO EVALÚAN NUESTROS SENTIDOS
Cerdos y cocodrilos. Gestionando la respuesta del consumidor

CAPÍTULO VI. FUTBOLISTAS Y PÓCIMAS: CÓMO VENDERLE NUEVAS IDEAS A MI OTRO YO
Autos y más autos: vendiéndole al "yo" equivocado
Amor a primera vista: cómo empaquetar una nueva idea
Brujos. implantes y anteojos: las nuevas ideas deben meterse en la mente antes que en los sentidos

PARTE III: CÓMO CREAR PRODUCTOS Y SERVICIOS INNOVADORES

CAPÍTULO VII. SE REPARAN LICUADORAS ¿QUÉ ES INNOVAR?
Valor y utilidad cómo cobrar US$30.000 la hora
Terremotos y santos: las dos caras del valor
Recetas de cocina y planes de negocios: ¿en qué momento se debe Innovar?

CAPÍTULO VIII. MI POBRE ANGELITO. ¿POR QUÉ FRACASAN LAS NUEVAS IDEAS?
Innovaciones puras: una puerta a lo desconocido
Pérdidas y leones: probabilidades versus posibilidades
La paradoja de la innovación. La última barrera: la racionalidad del mercado
Prototipos y pañales

CAPÍTULO IX. LA ESTRATEGIA DEL CAZADOR DE CEBRAS: CÓMO CREAR INNOVADORAS IDEAS DE NEGOCIOS
Malteadas, daiquiris e innovación: el mito de la empatía
Bombillos y faraones: mirando el mercado al revés
Revolución copernicana. de la empatía a la novedad
Rompiendo el mito

I. Primera etapa: Cómo crear una innovadora idea de negocios. Encontrando el valor vacante
1. Cómo buscar las cebras de una Industria
2. Cómo darles caza a las cebras de una industria

II. Segunda etapa: Gestionando la aceptación de la nueva idea. Encontrando el valor carestía

III. Armando una innovadora propuesta de valor. Visibilidad y relevancia

CAPÍTULO X. LA TÉCNICA DEL LAVADO DE ROPA, VESTIDOS DE NOVIA, ANTENAS Y OTROS CASOS DE APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA DEL CAZADOR DE CEBRAS
Cómo cambiar el prime time de la televisión
Carpetas ecológicas, garabatos y pupitres
Cómo ahorrar US$10.000 para su luna de miel
Alcanzando el sueño americano en la mitad del tiempo
Cena para dos
Antenas de radio y alfalfa: cómo resolver un lío vecinal

BIBLIOGRAFÍA
WEBGRAFÍA
ÍNDICE DE FIGURAS Y TABLAS
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados