Procesos de Corte y Preparación de Bordes

Autor: Carlos Alonso Marcos

ISBN: 9788428398534

Editorial: Paraninfo

Edición: 1

Páginas: 157

Formato: 24x17x0.8

Cant. tomos: 1

Año: 2017

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 200.000
Cantidad:
Los procesos de corte son mucho más complejos de lo que se pueda pensar aparentemente e implican mucha responsabilidad. Un técnico conocedor de los principales sistemas manuales o automatizados, y capaz de adaptarlos a diferentes materiales tendrá un perfil profesional altamente demandado. Su participación evitará posibles problemas y defectos posteriores, erróneamente asociados a la soldadura cuando en realidad su origen radica en un corte mal diseñado o ejecutado. Este manual aborda de manera integral los procesos de corte y preparación de bordes, con un enfoque novedoso que integra teoría y práctica.

Responde fielmente al contenido previsto en la Unidad Formativa UF1622, transversal a varios Módulos Formativos integrados en los certificados de profesionalidad Soldadura con electrodo revestido y TIG (FMEC0110) y Soldadura oxigas y soldadura MIG/ MAG (FMEC0210) ambos regulados por el RD 1525/2011, de 31 de octubre, modificado por el RD 618/2013, de 2 de agosto.

Fotografías, diagramas, tablas, esquemas y ejemplos reales enriquecen el contenido de la obra. Todas las explicaciones teóricas y prácticas se desarrollan formulando preguntas que se contestan razonadamente para facilitar la comprensión y el aprendizaje. Cuestionarios de autoevaluación cierran cada bloque de contenido ayudando a docentes y alumnos a valorar la consecución de los objetivos didácticos.

El autor pone a disposición del lector los conocimientos de muchos profesionales de los que ha tenido la suerte de aprender, algo que desea agradecer y transmitir de manera sencilla y accesible, huyendo de tecnicismos innecesarios y sin perder rigor técnico. Ha contado además con el consejo y experiencia de las primeras marcas fabricantes de equipos, consumibles y gases industriales. Gracias a tan valiosa aportación los contenidos teóricos son de rigurosa actualidad y las prácticas se realizaron con equipos y materiales de última generación, documentándose en fichas individuales que contienen con todo detalle los parámetros y técnicas utilizadas para lograr una correcta ejecución.

En definitiva, presentamos una obra imprescindible para afrontar con éxito los procesos de corte y preparación de bordes y lograr la competencia profesional en este campo de fabricación mecánica.
Introducción normativa

1. Seguridad en el corte de chapas y perfiles metálicos

1.1. Factores de riesgo en el corte
1.2. Normas de seguridad y manipulación en el corte
1.3. Medidas de prevención: utilización de equipos de protección individual

2. Corte de chapas y perfiles con oxicorte

2.1. Fundamentos y tecnología del oxicorte
2.2. Características del equipo y elementos auxiliares que componen la instalación del equipo de oxicorte manual
2.3. Técnicas operativas con oxicorte
2.4. Defectos del oxicorte. causas y correcciones
2.5. Mantenimiento básico
2.6. Aplicación práctica de corte de chapas, perfiles y tubos con oxicorte

3. Técnicas operativas con oxicorte

3.1. Fundamentos y tecnología del arcoplasma
3.2. Características del equipo y elementos auxiliares que componen la instalación del arcoplasma manual
3.3. Técnicas operativas con arcoplasma. manejo y ajuste de parámetros del equipo
3.4. Defectos del arcoplasma: causas y correcciones
3.5. Mantenimiento básico
3.6. Aplicación práctica de corte de chapas, perfiles y tubos con arcoplasma

4. Corte de chapas y perfiles por arco aire

4.1. Uso en la prepación de bordes en soldaduras y resanado de piezas defectuosas
4.2. Características del equipo y elementos auxiliares
4.3. Técnicas operativas con arco aire
4.4. Defectos del corte por arco aire: causas y correcciones
4.5. Mantenimiento básico
4.6. Aplicación práctica de corte por arco aire

5. Corte mecánico de chapas y perfiles

5.1. Equipos de corte mecánico
5.2. Mantenimiento básico
5.3. Aplicación práctica de corte mecánico

6. Máquinas de corte con oxicorte y plasma automáticas

6.1. Máquinas de corte por lectura óptica
6.2. Máquinas tipo pórtico automatizadas con cnc
6.3. Elementos principales de una instalación automática
6.4. Sistemas de regulación manual, automático o integrado. Sistemas de control de altura del soplete o portaelectrodo por sonda eléctrica o de contacto

7. Medición, verificación y control en el corte

7.1. Tolerancias: características a controlar
7.2. Útiles de medida y comprobación
7.3. Control dimensional del producto final: comprobación del ajuste a las tolerancias marcadas

8. Anexo

Bibliografía
Libros Relacionados