Analisis de Riesgo en Operaciones de Comercio Exterior

Autor: Oscar Sanchez Belmont

ISBN: 9786078552047

Editorial: IMCP Instituto Mexicano de Contadores Públicos

Edición: 1

Páginas: 190

Formato: 22x16x1

Cant. tomos: 1

Año: 2017

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: Disponible

Gs 200.000
El Camino Hacia una inteligencia Tributaria
Cantidad:
Hoy en día existe gran alerta a escala mundial por la existencia de actos terroristas, y no únicamente como acciones determinantes que ocasionan miedo en la sociedad, en la cual se llegan a consumar dichos actos. Esto se aprecia continuamente en países de Europa y Medio Oriente, pero no basta con observar el acto terrorista bajo una óptica determinista que tiene como resultado una cascada cognitiva de terror social. Por ello es importante trascender en el análisis de riesgo en aquellas operaciones que son vulnerables a la evolución y retroalimentación de actos terroristas, como es el caso del comercio exterior, que resulta ser un mecanismo vinculativo global en el crecimiento económico de diferentes países, en virtud de aportar a la sociedad una evolución constante; sin embargo, es el más susceptible a ser el motor operativo del terrorismo, por su capacidad financiera, motivo por el cual es importante llevar a cabo un análisis de riesgo en operaciones de comercio exterior, y no en estructuras de este; por ende, en la presente obra se aborda de una forma profunda, aportando las herramientas necesarias de análisis para obtener una certificación de Customs-Trade Partnership Against Terrorism (C-TPAT) y del Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (NEEC) siempre bajo la óptica del análisis de inteligencia. Este libro trasciende más allá del análisis de riesgo, pues aporta temas de una forma trans e interdisciplinaria como son las operaciones simuladas vistas desde la base legal y operativa como un instrumento del terrorismo en comercio exterior y, por supuesto, su vinculación relevante con la materia fiscal en México. Debido a la naturaleza del análisis de inteligencia en relación con el análisis de riesgo, permite aportar al lector una novedosa forma de llevar a cabo un análisis operativo, trascendente en materia fiscal y, más aún, en el proceso fiscal de resolución de fondo; de ahí la relevancia conclusiva de esta obra respecto a la inteligencia tributaria como una forma correcta para la aplicación exacta de la ley.
Introducción
Capítulo 1. Espionaje empresarial como sistema autónomo y organizado
1.1 Esquema general del espionaje empresarial
1.2 Ingeniería social sistemática empresarial
1.3 Simulación como mecanismo estratégico para la obtención de datos en el espionaje empresarial
1.4 Riesgo en la dinámica tecnología para la sustracción de datos
1.5 Protección de la información, riego y evaluación de la vulnerabilidad
1.6 Tiempos de operación donde se acentúan ataques de espionaje empresarial
Capítulo 2. Comprendiendo el análisis sistémico de datos blanco del espionaje empresarial como medio para la consumación de acciones terroristas
2.1 Concepto general de datos
2.2 Evaluación del riesgo operativo dentro de una amenaza estructural
2.3 Metodología aplicable para el manejo de riesgo
2.4 Manejo de riesgo durante el espionaje empresarial
2.5 Mejorando el manejo de riesgo para obtener datos de un posible acto terrorista en operaciones de exportación
Capítulo 3 Análisis cualitativo de la simulación en operaciones de comercio exterior y su efecto en el Estado fiscalizador
3.1 Tipos de simulación de un proceso de ataque terrorista
3.2 Modelo teórico de la toma decisión y la simulación
3.3 Teoría de juegos estratégicos
3.4 Sistemas y redes
3.5 Límites de la simulación
Capítulo 4. Inteligencia tributaria
4.1 Análisis de inteligencia en operaciones fiscales
4.2 Inteligencia tributaria y el estricto derecho en determinaciones presuntivas
4.3 Inteligencia tributaria en el juicio exclusivo de resolución de fondo
4.4 Comunicación en la determinación de la litis
4.5 Cibernética de la comunicación
Bibliografía
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados