Esta obra marca la necesidad de dar respuestas a esos interrogantes no resueltos en la bibliografía existente sobre construcciones de obras de arquitectura. Estas situaciones que surgen de dudas propias o ajenas, en el tablero o en el lugar de ejecución para cuya resolución no es fácil hallar la fuente de información, ya que es más sencillo encontrar libros sobre temas específicos, con fundamentaciones teóricas y desarrollos analíticos, que los que se ocupen de la problemática profesional de todos los días. Esto no ocurre solamente en la arquitectura o las construcciones, sino que su verificación es común en la literatura técnica o científica en general.
Este texto trata temas constructivos en un amplio espectro, desde cómo realizar un dintel de ladrillo visto, una submuración, un pozo absorbente o un revoque símil piedra, hasta llegar a una construcción de albañilería completa.
Por la necesidad de responder a las dudas o errores que durante años percibí en las obras y en la consulta de contratistas y colegas, es que nace este libro, destinado a arquitectos, estudiantes y toda persona, profesional o no, que tenga interrogantes sobre aspectos de la actividad.
1. DEL TABLERO AL TERRENO
¿Qué hacer en el terreno, con el terreno en el tablero, y con el plano en el terreno?
VERIFICACIONES PRELIMINARES
Características del suelo, ejes divisorios, Línea Municipal, materialización de límites, niveles e infraestructura necesaria.
TAREAS PARA EL INICIO DE OBRA
Ejes de replanteo, fijación de niveles, obrador, cerco y servicios de obra (luz y agua).
2. FUNDACIONES
TIPOS
Criterios de elección según el diseño estructural, cargas y tipo de suelo.
CLASIFICACION
SU CONSTRUCCION
Materiales y ejecución.
3. EXCAVACIONES
TIPOS
Para fundaciones.
Para construcciones bajo nivel.
Para pozos y perforaciones.
REPLANTEOS
Dimensionado en sótanos y submuraciones.
TAREAS MANUALES Y MECANICAS
4. ESTRUCTURAS MIXTAS
MUROS PORTANTES
Materiales (ladrillos macizos, huecos portantes, etc.) características y criterios de elección según el proyecto.
LOSAS PREARMADAS
Sistemas combinados.
Estructuras independientes con losas prefabricadas.
Materiales y construcción.
5. PAREDES MUROS Y TABIQUES
TIPOS
Según el material y el espesor.
Función estructural y estética.
Ladrillo para revocar.
Ladrillo visto.
Otras.
SU CONSTRUCCION
De ladrillo: replanteo, morteros, construcción.
Dinteles, trabas, juntas, cámaras de aire.
Paredes especiales.
Submuraciones.
6. CARPINTERIAS
ELECCION Y SU COLOCACION EN OBRA SEGUN TIPOLOGIA
CLASIFICACION
Metálicas; de acero; madera; aluminio; otras.
COTAS Y REPLANTEO
Preparación y amure o fijación.
Carpinterías especiales.
Portones de garage, cortinas de enrollar, rejas, claraboyas, etc.
7. REVOQUES
GRUESOS, IMPERMEABLES, DE TERMINACION Y ESPECIALES EJECUCION
materiales y dosificaciones.
8. CONTRAPISOS
FUNCION: Estructural y aislante
Materiales, dosificaciones y espesores.
Preparación y ejecución.
Especiales.
Pendientes.
9. CARPETAS
HIDROFUGAS, BAJO SOLADO Y DE TERMINACION
Formas de ejecución.
Materiales y dosificación.
10. REVESTIMIENTOS DE SOLADOS
TIPOS
Pétreos, cerámicos, maderas, otros.
Características, espesores, etc.
FORMA DE COLOCACION
Preparación y fijación.
ZOCALOS
11. REVESTIMIENTOS SOBRE PAREDES
RECUBRIENDO LOS PARAMENTOS CON MATERIALES NATURALES O ARTIFICIALES
TIPOS Y CARACTERISTICAS
Forma de colocación y materiales de fijación.
Colocación de accesorios.
12. REVESTIMIENTOS DE CIELORRASOS
APLICADOS Y SUSPENDIDOS
MATERIALES, CARACTERISTICAS Y EJECUCION
Interiores y exteriores.
13. CONSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS
CLASIFICADAS EN:
Para el fuego; técnicas; decorativas.
MATERIALES; DIMENSIONES; EJECUCION
Hogares; parrillas; hornos (campanas; chimeneas; etc.).
Tanques; pozos de bombeo; piscinas; gabinetes; etc.
Planteros; bancos; desniveles.
14. FORMAS Y DETALLES CONSTRUCTIVOS
Realización de partes constructivas que tienen carácter ornamental.
En algunos casos se trata además, de piezas estructura-les: arcos, bóvedas y columnas.
15. AYUDA DE GREMIOS
O MEJOR DICHO: "AYUDA A LOS GREMIOS"
Su significado y alcances.
Tareas que corresponden a la ayuda.
Trabajos específicos de cada gremio.
16. COMPUTOS: MANO DE OBRA Y MATERIALES
TIEMPOS Y COSTOS EN OBRAS DE ALBAÑILERIA
Estimación de jornales.
Cálculo de materiales.
PRESUPUESTO
Tablas de rendimientos.
TOMO 2
PROLOGO. REINGENIERIA DEL ROL DEL ARQUITECTO
CAPITULO O. Anécdotas y reflexiones de lo que pasa "In situ"
SALPICON DE ANECDOTAS
de arquitectos
de clientes
de gremios
COSAS DE LA GRAN FAMILIA
COMENTARIOS SERIOSAlguna ley de MURPHY y otros surrealismos
CAPITULO 1. HORMIGON ARMADO
PREDIMENSIONADO Y PRECALCULO
Bases y cimientos
Columnas
Vigas
Losas
DIRECCION DE OBRA
Replanteo
Construcción
Hormigonado
Otras piezas
COMPUTOS Y PRESUPUESTOS
CAPITULO 2. INSTALACIONES SANITARIAS
ALIMENTACION
DISTRIBUCION
¿TERMOTANQUE O CALEFON?
TANQUE DE RESERVA
CLOACAS
DESAGÜES PLUVIALES
MATERIALES Y COSTOS
TIEMPOS DE OBRA
BOMBAS
EQUIPOS HIDRONEUMATICOS
RIEGO
PISCINAS
CAPITULO 3. INSTALACIONES DE GAS
INSTALACION
- Ubicacion del medidor
- Los artefactos
- Condiciones de ventilacion
MATERIALES
COSTOS Y PRESUPUESTOS
CAPITULO 4. ELECTRICIDAD
DESCRIPCION TEORICO - PRACTICA DE LA INSTALACION
INST. TRIFASICAS Y MONOFASICAS
PRECALCULO DE SECCIONES Y LL. TM.
ALGUNOS DATOS SOBRE INST. Y
DISPOSITIVOS ESPECIALES
INSTALACIONES DE "BAJA TENSION"
CONVENCIONES MAS UTILIZADAS
COMPOSICION DEL COSTO
MATERIALES
PRESUPUESTO : LA BOCA
CAPITULO 5. CALEFACCION
CIRCULACION DE AGUA CALIENTE
Calentador
Radiadores
Losa radiante
Contrapiso radiante
Fan - Coil
INYECCION DE AIRE
INDIVIDUALES
Calefactores a gas
Acond. eléctricos
CAPITULO 6 AIRE ACONDICIONADO
POR CIRCULACION DE AGUA ENFRIADA
INYECCION DE AIRE FRIO
INDIVIDUALES
CAPITULO 7. TECHOS DE AGUAS
ESTRUCTURAS
Madera
Armado
OTRAS ESTRUCTURAS
Terminación superior
Tejas
Encuentros
TECHOS DE CHAPAS COMPUTOS Y COSTOS
CAPITULO 8. YESERIA TRADICIONAL Y MODERNOS PRODUCTOS ALTERNATIVOS
UN POCO DE HISTORIA
YESERIA TRADICIONAL
CIELORRASOS SUSPENDIDOS
VIGAS ARMADAS
MATERIALES ALTERNATIVOS
COMPUTOS Y CONTRATACION
CAPITULO 9. PINTURA
ENTRADA DEL PINTOR A LA OBRA
MATERIALES Y TECNICAS
CASOS TIPICOS Y SUS PINTURAS MAS
UTILIZADAS
ORDEN DE TAREAS
COMPUTOS Y PRESUPUESTOS
CONSEJOS FINALES