El arquitecto se encuentra a menudo con la paradoja de que cuanto más trabaja, menos dinero gana. Ganar dinero es imprescindible para sostener el estudio y para compensar el esfuerzo, la pericia y la responsabilidad que el arquitecto aplica a su trabajo. En las condiciones actuales, ya no basta con trabajar para ganar dinero, sino que hay que conocer y aplicar ciertas técnicas para obtenerlo.
Este libro propone un modelo económico que facilita la obtención del beneficio, y describe los métodos para conocer y controlar los costes, gestionar los cobros y calcular los honorarios, por medio de un lenguaje claro y adaptado a los arquitectos, para que no tengan que convertirse en administradores expertos ni dedicar más tiempo del imprescindible a esta materia. Gráficos y tablas, utilizadas profusamente, completan un material imprescindible para que los arquitectos puedan llevar adelante una buena gestión económica de sus estudios y despachos de arquitectura. También los estudiantes de arquitectura encontrarán en este libro un complemento valioso a su formación.
Los arquitectos y el dinero
Beneficio
Gasto e inversión
Los dobles papeles del arquitecto
Separar los costes profesionales de los personales
Administrar y gestionar
Reducir los costes y aumentar los ingresos
Método para administrar un estudio
Cálculo de costes totales
Costes variables y fijos
Optimizar costes
Costes por destinos
Ingresos
Aumentar los ingresos
Estrategia
Control de la marcha económica del estudio
Presupuesto
Método del presupuesto
Estructura del presupuesto
Preparación del presupuesto
Control presupuestario
Contabilidad de caja
La captura de datos mediante un clavo
La caja registradora
Libro de caja
Correlación entre hechos y anotaciones
Categorías o cuentas
Debe y haber
Libro de IVA
Programas de contabilidad de caja
Problema que resuelve la contabilidad financiera
Balance
Activo
Amortización
Pasivo
Cuenta de resultados
Plan de cuentas
Libros diario y mayor
Contables profesionales
Comprender la información que entrega el contable
Interpretar el balance
Fondo de maniobra
Pérdidas
Punto muerto
Ratios
Análisis por proyectos
El problema
Contabilidad por proyectos
Imputación de los costes
Método del control presupuestario con tasa de indirectos
Método del margen de contribución
Análisis por costes a estándar
Cómo cobrar a tiempo
Devengo
Relación del tiempo con el dinero
Gasto y pago, ingreso y cobro
Gestión de pagos
Tesorería
Gestión de cobros
Provisión de fondos
Impuestos
Periodificación
Calcular los honorarios
Precio sostenible
Valor
Métodos para calcular el precio en función de los costes
Precio por horas
Precio por horas más gastos
Precio por componente
Precio por metro cuadrado
Precios por costes + beneficios
Precios a estándar
Precios por volumen de obra
Precio fijo
Precio fijo y por costes para imprevistos
Precio por prestaciones diferenciales
Anexos
El plan de cuentas de un estudio mediano o grande
El plan de cuentas de un estudio pequeño