La educación actual tiene que encontrar soluciones a problemas novedosos. La realidad política, económica, laboral y cultural actual exige a los sistemas educativos y a sus docentes niveles de exigencia nunca conocidos. Hoy en día, los maestros y educadores necesitan una formación inicial y continua de alto nivel para desarrollar competencias pedagógicas y tecnológicas, actualizar conocimientos, aplicar técnicas de motivación y gestión emocional, gestionar la diversidad en las aulas, dominar la estructura de los sistemas educativos y los recursos, entre otros ejemplos.
Este libro presenta investigaciones innovadoras en distintos ámbitos educativos, con un enfoque multidisciplinar e internacional. Abarca didácticas de matemáticas, ciencias experimentales, ciencias sociales, humanidades y artes; pone de manifiesto cómo se puede innovar en la enseñanza de estas disciplinas para formar ciudadanos preparados para el futuro.
La participación de docentes e investigadores de ambos lados del Atlántico, facilitada por la Red Iberoamericana de Formación del Profesorado (REDIAP), enriquece esta obra con perspectivas globales y fomenta la transferencia de conocimiento educativo entre docentes en nuestro mundo globalizado.
1. Innovación educativa e investigación a partir de la LOSU desde una perspectiva práctica y centrándose en la Universidad RJC de Madrid
2. Modelo práctico de implementación de la sostenibilidad en el contexto educativo dominicano
3. El cine como herramienta para trabajar el apego emocional en educación primaria
4. La introspección en educación. El impacto de la introspección en el bienestar psicológico de estudiantes universitarios.
5. Desarrollo y validación de IFAEU, instrumento para analizar la elección universitaria en México.
6. Propuesta interdisciplinar para la enseñanza del valor de la corresponsabilidad. Integración música y valores en una propuesta didáctica.
7. Integración real y propuesta práctica de implementación ABP-STEAM en el ecosistema de Doñana.
8. La teoría de las inteligencias múltiples y la enseñanza de las matemáticas mediante el juego.
9. Estrategias para fomentar el aprendizaje y sentido de pertenencia a la clase.
10. El uso de narrativas digitales para la enseñanza de las ciencias.
11. Análisis del discurso antirracista en el contexto educativo brasileño.
12. Modelo de evaluación como herramienta de aprendizaje.