Autocad Aplicado a ingeniería civil y afines

Autor: Rincón Villalba, Vargas Vargas y otros

ISBN: 9789585033924

Editorial: ECOE, Ediciones

Edición: 1

Páginas: 223

Formato: 24x17x1.3

Cant. tomos: 1

Año: 2022

Idioma: España

Origen: Colombia

Disponibilidad.: Disponible

Gs 360.000
SIL complemento virtual
Cantidad:
AutoCAD aplicado a Ingeniería Civil y afines enseña de forma detallada cada uno de los elementos y herramientas para poder realizar de forma precisa y eficiente, por medio de AutoCAD, la representación gráfica de los elementos y objetos encontrados según los tipos de planos que requiera un proyecto de obra civil, especialmente en las áreas de topografía, cartografía y vías.

El libro contiene once capítulos, en los cuales se presentan las principales herramientas que tiene AutoCAD; el texto abarca desde la configuración inicial, comandos básicos, manejo de textos, tipos de planos, formatos, escalas, referencias externas, geolocalización de proyectos, permitiendo la posibilidad realizar un diseño o representación gráfica adecuado según el tipo de proyecto.

Dirigido a los estudiantes, profesionales y docentes de programas de pregrado que tengan relación con las áreas de Topografía y de Diseño de Vías, tales como: Ingeniería Topográfica, Ingeniería Civil, Ingeniería de Transportes y Vías, Ingeniería Agrícola y afines.
vapítulo 1. Configuración inicial y Sistemas de Coordenadas
1.1 Configuración inicial
1.2 Sistema de Coordenadas
1.2.1 Coordenadas Absolutas (Rectangulares)
1.2.2 Coordenadas Polares
1.3 Visualización de las Coordenadas
1.4. Coordenadas X, Y y Z

Capítulo 2. Comandos Esenciales
2.1 Punto (Comando: Point), Abreviación Po
2.2 Línea (Comando: Line), Abreviación L
2.3 Poli Línea (Comando: Pline), Abreviación Pl
2.4 Modo Ortogonal Ortho Mode Icono: activación rápida (F8)
2.5 Restricciones Constraints
2.6 Snap Mode Icono activación rápida (F9)
2.7 Cirulos Circunferencias Comando: Circle (Abreviación «C»)
2.8 Polígonos Comando: Polygon (Abreviación «Pol»)
2.9 Rectangulo Comando: Rectang (Abreviación «Rec»)
2.10 Arco Comando: Arc (Abreviación «A»)
2.11 Elipse Comando: Ellipse (Abreviación «El)
2.12 Linea Curva Comando: Spline (Abreviación «Spl)
2.13 Comando de Visualización (Comando: Zoom (Abreviación «Z)
2.14 Panoramica Comando: Pan (Abreviación «P)
2.15 Referencias a Objetos Object Osnap activación rápida (F8)
2.16 Borrar Comando: Erase (Abreviación «E»)
2.17 Mover Comando: Move (Abreviación «m»)
2.18 Copiar Comando: Copy (Abreviación «Co»)
2.19 Rotar Comando: Rotate (Abreviación «Ro»)
2.20 Espejo Comando: Mirror (Abreviación «Mi»)
2.21 Escalar Comando: Scale (Abreviación «Sc»)
2.22 Cortar Comando: Trim (Abreviación «Tr»)
2.23 Extender Comando: Extend (Abreviación «Ex»)
2.24 Romper en un Punto Comando: Breakatpoint (Abreviación «Breaka»)
2.25 Romper Comando: Break (Abreviación «Br»)
2.26 Poli Línea 3D Comando: 3dpoly (Abreviación «3dpo»)
2.27 Unir Comando: Join (Abreviación «J»)
2.28 Biselar o Ahaflanar Comando: Chamfer (Abreviación «Cha»)
2.29 Redondear Comando: Fillet (Abreviación «Fil»)
2.30 Repetir Elementos Comando: Offset (Abreviación «O»)
2.31 Explotar Comando: Explode (Abreviación «Expl»)
2.32 Modificar Dimensión Comando: Lengthen (Abreviación «Len»)
2.33 Achurar o Sombrear Comando: Hatch (Abreviación «H»)
2.34 Deshacer ultima acción Comando: Undo (Abreviación «U»)
2.35 Rehacer Comando: Redo (Abreviación » Redo «)
2.36 Editar Poli-lineas- Comando: Pedit (Abreviación » Pe «)
2.37 Propiedades- Comando: Properties (Abreviación » Mo»)
2.38 Comandos de revisión
2.39 Grosor de la línea (Comando: lwdisplay)
2.40 Visualizar Superposición de Objetos (Comando: Selection ciclyng
2.41 Orden de visualización de Objetos (Comando: DrawOrder)
2.42 Capas layers
2.43 Aplicar propiedades (Comando: lwdisplay)
2.44 Aislar Objetos (Comando: Isolate)
2.45 Auditar el archivo
2.46 Purgar el archivo

Capítulo 3. Inserción de Elementos en el Dibujo
3.1 Inserción de un bloque
3.2 Inserción de una tabla
3.3 Inserción de una imagen
3.4 Inserción de una referencia XREF

Capítulo 4. Textos y Dimensionamiento
4.1 Textos
4.1.1 Estilo del Texto
4.1.2 Creación de textos
4.1.3 Edición de Textos Comando Ddetit
4.1.4 Buscar Textos Comando Find
4.1.5 Textos alineados con arcos comando Arctext
4.1.6 Textos Anotativos Annotatives
4.2 Dimensionamiento (Acotación)
4.2.1 Estilo de acotado
4.2.2 Tipos de Acotamiento
4.2.3 El Dimensionamiento
4.2.4 El sistema de acotado

Capítulo 5. Formatos y Escalas
5.1 Formatos
5.2 Escalas Graficas

Capítulo 6. Nube de Puntos y Perfiles
6.1 Nube de Puntos Bloque con Atributos
6.2 Nube de Puntos Concatenar
6.3 Perfiles Longitudinales
6.4 Perfiles Transversales

Capítulo 7. Planos
7.1 Model Layout
7.2 Ploteo comando Plot
7.3 Espesor de los layers
7.4 Creación de Layouts
7.5 Tamaño de Papel
7.6 Formato Rótulo
7.6.1 Formato
7.6.2 Formato con Bloque Dinámico
7.6.3 Rótulo
7.6.4 Rótulo con Atributos
7.7 View-Port
7.8 Plano Planta
7.9 Escala del plano
7.9.1 Escala con Zoom Window
7.9.2 Escala con Zoom- Scale
7.10 Plano Planta-Perfil
7.10.1 Planta
7.10.2 Perfil
7.10.3 Diagrama de Peraltes
7.10.4 Secciones Transversales

Capítulo 8. Referencias Externas

Capítulo 9. Geolocalización del Dibujo
9.1 Proyección Cartográfica Gauss Kruger
9.2 Proyección Cartesiana
9.3 CTM 12

Capítulo 10. Digitalización con Raster Design
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados