Ciencias Naturales

Autor: Espinoza, Casamajor

ISBN: 9789500213424

Editorial: El Ateneo, Editorial

Edición: 1

Páginas: 224

Formato: 20x14x1.3

Cant. tomos: 1

Año: 2023

Idioma: España

Origen: Argentina

Disponibilidad.: Disponible

Gs 96.000
Preguntas y respuestas
Cantidad:
Un manual 100% actualizado con lo que los docentes necesitan saber sobre la enseñanza de Ciencias Naturales, escrito por dos especialistas con amplísima experiencia.
26 preguntas clave que de forma breve, clara y sólida dan cuenta de los aspectos esenciales de cómo enseñar los contenidos del área, los experimentos, las situaciones de lectura, escritura y representación, así como la evaluación.
Incluye una síntesis de los aspectos teóricos que subyacen a las propuestas didácticas y casos reales de clases con alumnos de toda la escuela primaria. Los gráficos, tablas e imágenes ilustran lo expuesto y brindan herramientas prácticas a cada docente.
Introducción ........................................................................................................... 7
Acerca de enseñar y de aprender Ciencias Naturales
¿Cuál es el sentido de enseñar Ciencias Naturales
en todo el nivel primario?........................................................................ 11
¿Qué significado tienen en la ciencia los términos
leyes, modelos y teorías? .......................................................................... 17
¿Cuál es la diferencia entre describir y explicar?....................................... 21
¿Qué relaciones establecer entre los conocimientos
producidos en las ciencias y en la escuela?........................................ 29
¿Qué significa problematizar?....................................................................... 43
¿Cómo relacionar los contenidos, su alcance y su pertinencia? ........... 51
Acerca de los experimentos
¿Cuál es el sentido de realizar experimentos en la escuela?.................. 57
¿Cómo pensamos la observación en la enseñanza
de las Ciencias Naturales? ..................................................................... 67
¿Es posible modelizar? .................................................................................... 73
¿Cómo intervienen las ideas de los alumnos
en la experimentación?........................................................................... 77
Acerca de las situaciones de lectura
¿Por qué es necesario enseñar a leer en el área? ..................................... 87
¿Qué condiciones favorecen la lectura en el área? .................................. 93
¿Cómo caracterizamos los textos del área? .............................................. 99
¿Es posible presentar las situaciones
de lectura de diferentes maneras? ....................................................... 105
¿Qué cuestiones intervienen en la decisión acerca
de cuándo proponer la lectura?............................................................. 115
¿Siempre podemos responder las inquietudes
de nuestros alumnos?.............................................................................. 123
Acerca de las situaciones de escritura y de representaciones no textuales
¿Qué es escribir? ............................................................................................. 129
¿Qué contextos y condiciones didácticas ayudan
a que los estudiantes entiendan por qué
se les propone escribir en Ciencias Naturales? ................................ 139
¿Cómo participan los alumnos en el diseño
de un cuadro de doble entrada? ............................................................ 147
¿Cómo utilizamos las situaciones
de dictado al docente en Naturales?.................................................. 159
¿Admite otros propósitos el dictado al docente?......................................... 167
¿Qué sabemos acerca de las escrituras finales?....................................... 177
¿A qué nos referimos cuando hablamos
de representaciones no textuales sobre papel? ................................... 185
¿Representar lo que no se ve? ...................................................................... 191
Acerca de la evaluación
¿Qué entendemos por evaluación? ............................................................... 201
Acerca de pensar la enseñanza
¿Resolución individual de los problemas
de la enseñanza o construcción colaborativa? .................................. 215
Bibliografía .................................................................................................................. 217
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados