Las articulaciones entre la educación y la política son numerosas y complejas, y no están alejadas de la vida cotidiana de las escuelas sino que, por el contrario, se actualizan allí y se manifiestan de un mmodo específico según cada momento histórico. Aquellas se corporizan en las situaciones escolares, en las instancias de formación, en los debates, en los procesos de capacitación docente y en los dispositivos de enseñanza en el aula. No cabe duda de que la institución escolar ocupa un lugar, significativo e histórico en el proceso de armar la ciudadanía. Con este objetivo, este libro propone herramientas para debatir sobre la función de la escuela en la formación ciudadana e incorpora diversas disciplinas a fin de enriquecer las posiciones, fortalecer las perspectivas y proponer nuevas preguntas. A la vez, concibe al docente como a un sujeto que manifiesta posturas y enfoques frente a los alumnos y a los temas que expone, y de esta manera, condensa múltiples enunciados presentes en su desempeño profesional. Dirigido a docentes y a pedagogos de todos los niveles de la enseñanza, vinculados con las Ciencias Sociales y con la Formación Ética y Ciudadana, esta obra constituye un valioso aporte a la construcción de los valores y de los procesos democráticos.