Cómo saber si mi hijo tiene altas capacidades intelectuales

Autor: Fernández Reyes, Sánchez Chapela

ISBN: 9789588675190

Editorial: Ediciones de la U Colombia

Edición: 1

Páginas: 185

Formato: 24x17x0,8

Cant. tomos: 1

Año: 2010

Idioma: España

Origen: Colombia

Disponibilidad.: Disponible

Gs 35.000
guía para padres
Cantidad:
Esta guía surge como respuesta a las demandas detectadas  a partir de numerosas entrevistas, reflexiones y conversaciones con padres de niños con altas capacidades intelectuales.  Las autoras reconocidas especialistas en el desarrollo del talento y la inteligencia de los niños pretenden compartir su experiencia y saber con estos padres para ayudarles a profundizar en el conocimiento de las características específicas de individuos con altas capacidades, sobre dotación intelectual o talentos. 

Esta obra presenta las teorías más relevantes sobre las altas capacidades, informa acerca de las características singulares de estos niños durante su desarrollo evolutivo y de las medidas objetivas y subjetivas que facilitan la identificación y valoración; pero, sobre todo, de los sentimientos encontrados que surgen en las familias cuando se les confirma que su hijo o hija posee una alta capacidad intelectual o talento y de cómo pueden actuar ante esta nueva situación.

Este libro pretende, fundamentalmente, que los padres dispongan de los recursos e instrumentos necesarios para reconocer si su hijo tiene altas capacidades desde edades tempranas, así como qué herramientas utilizar, cuál es la respuesta educativa más adecuada para ellos y qué programas o actividades son los más recomendables.  Además, como valor añadido, se incluyen testimonios de padres con esa situación.
Prólogo
Introducción

1. ¿Qué son las altas capacidades intelectuales?

¿Sabemos qué es un niño con alta capacidad intelectual?
Teorías psicológicas más relevantes acerca de las altas capacidades intelectuales
Diferentes términos relacionados con la alta capacidad intelectual
Bibliografía

2. Desarrollo evolutivo de los niños con alta capacidad intelectual

Introducción
Ámbito motor
Ámbito del lenguaje
Ámbito cognitivo
Ámbito personal-social
Ámbito de la autonomía personal
Bibliografía

3. Cómo reconocer a un hijo con altas capacidades intelectuales desde edades tempranas

Cómo pueden reconocer los padres a un hijo con alta capacidad intelectual
Características del desarrollo en la infancia
Características de los niños en la etapa escolar
Características de la adolescencia
El papel de las niñas con alta capacidad en los programas de detección
Bibliografía

4. Diferentes instrumentos para la detección por parte de los padres

Factores a tener en cuenta para la detección e identificación temprana
Importancia del diagnóstico y evaluación en educación
Proceso de detección e identificación
Ventajas y limitaciones de los procedimientos de identificación más usuales
Conclusiones de la evaluación psicopedagógica
Bibliografía

5. Reflexiones sobre el proceso de detección y valoración desde la práctica

Sentimientos y actitudes que genera la detección de las altas capacidades
Trabajo realizado con una muestra de padres de niños con AACC sobre los sentimientos que genera la detección
Testimonios de padres relacionados con el proceso de detección
Bibliografía

6. Bibliografía general

7. ¿Qué hemos aprendido?

8. Glosario
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados