Conceptos de salud pública y estrategias preventivas

Autor: Miguel Ángel Martínez González

ISBN: 9788413823003

Editorial: Elsevier España

Edición: 3

Páginas: 464

Formato: 21.5x27.5x1.8

Cant. tomos: 1

Año: 2023

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 760.000
Un manual para ciencias de la salud
Cantidad:
El objetivo de esta obra es facilitar a los estudiantes de Medicina Preventiva y Salud Pública de todas las facultades de medicina en universidades de habla española un texto sintético, actualizado, científico y completo. También sirve como material de texto para otros grados que contengan la asignatura Salud Pública. Asimismo, ayuda a profesionales sanitarios en aspectos cruciales de la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud incluyendo los conocimientos más actualizados que se poseen para la indispensable labor de prevención

En su tercera edición se ha incluido un nuevo capítulo sobre COVID-19, también se ha añadido otro específico sobre el suicidio y su prevención, se han ampliado los temas de gestión sanitaria y evaluación económica y se ha profundizado en nuevos aspectos de la metodología, lo que ha obligado a retirar algunos capítulos que se incluían en la segunda edición.

Es de destacar el carácter multiautor de la obra, ya que si bien el autor principal pertenece a la Universidad de Navarra, cuenta con la colaboración de un nutrido grupo de colaboradores tanto de España como de Latinoamérica.
1 Determinantes de la salud.
2 Conceptos de salud pública. 3. Conceptos básicos de bioestadística.
4 Repaso de conceptos básicos de epidemiología.
5 Gráficos causales (DAG, Directed Acyclic Graphs)
6 Conceptos básicos de análisis multivariable,
7 Estudios experimentales.
8 Ensayos de campo y otros ensayos: diseños, potencia y tamaños muestrales.
9 Revisión sistemática y metaanálisis.
10 Evaluación de pruebas diagnósticas.
11 Cribados.
12 Economía de la salud.
13 Evaluación económica.
14 Gestión de la calidad, planificación y programación sanitaria.
15 Principios de liderazgo en la gestión sanitaria.
16 Mediciones, indicadores, escalas y sistemas de información.
17 Epidemiología cardiovascular.
18 Prevención cardiovascular.
19 Epidemiología del cáncer.
20 Prevención del cáncer.
21 Epidemiología y prevención de la obesidad.
22 Epidemiología y prevención de la diabetes mellitus.
23 Osteoporosis. Terapia hormonal.
24 Enfermedades neurodegenerativas.
25 Depresión y otras enfermedades mentales.
26 Epidemiología y prevención del suicidio.
27 Causas externas de morbilidad y mortalidad,
28 Enfermedades transmisibles: aspectos generales
29 Vacunas e inmunización.
30 Infecciones de transmisión sexual y VIH/SIDA.
31 COVID-19.
32 Tuberculosis, gripe, meningitis y legionelosis.
33 Hepatitis virales, paludismo, dengue y fiebre Amarilla.
34 Cólera, fiebre tifoidea y poliomielitis.
35 Infecciones asociadas a la atención sanitaria.
36 Intoxicaciones y toxiinfecciones alimentarias.
37 Enfermedades infecciosas emergentes. Erradicación de enfermedades infecciosas.
38 Salud ambiental.
39 Factores sociales y culturales.
40 Promoción de la salud.
41 Educación para la salud.
42 Adicciones y drogas.
43 Tabaco.
44 Consumo problemático de bebidas alcohólicas.
45 Actividad física y sedentarismo.
46 Epidemiología nutricional.
47 Alimentación y salud pública.
48 Epidemiología genómica y salud pública.
49 Salud de la mujer y salud reproductiva.
50 Salud del niño y el adolescente.
51 Salud del adulto.
52 Salud de las personas mayores.
53 Salud laboral y salud de los profesionales sanitarios.
54 Salud de viajeros e inmigrantes.
55 Sistemas de salud.
56 Sistema sanitario español.
57 Enfermería y salud comunitaria.
58 El farmacéutico y la salud pública,
59 El nutricionista y la salud pública.
60 Salud pública dental.
61 Fisioterapia y salud pública,
62 Los retos de la salud pública
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados