Conductures de Fibra Opticas

Autor: Mahlke, Gössing

ISBN: 8426712606

Editorial: Marcombo, S.A.

Edición: 2

Páginas: 330

Formato: 22.5x14.5x2

Cant. tomos: 1

Año: 2000

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 90.000
Conceptos básicos, técnica del cable, planificación de las instalaciones
Cantidad:
Conceptos basicos, tecnica del cable y planificación de las instalaciones. Esta nueva edición revisada y ampliada, presenta en forma comprensible el tema de los cables conductores de fibras opticas y la tecnica de sus equipos a un amplio circulo de lectores.

Para alcanzar este objetivo, se describen los procesos fisicos y quimicos referidos a esos cables y su utilizacion, pero sin pretender hacerlo con rigor cientifico.

Esta publicación esta destinada a quienes planifican, construyen y efectuan el mantenimiento de instalaciones con cable de fibras opticas. Ademas servira de información basica para comprender la literatura especializada del sector.


1 Reseña histórica

2 Principios físicos del conductor de fibra óptica

2,1 El espectro electromagnético
2,2 Conceptos básicos de las onda
2,3 Reflexión
2,4 Refracción
2,5 Reflexión total
2,6 Apertura numérica
2,7 Propagación de la luz en el conductor de fibras ópticas
2,8 Efectos ópticos no lineales

3 Principios químicos del conductor de fibra óptica

3,1 Vidrio de cuarzo
3,1,1 Fabricación
3,1,2 Propiedades del material

4 Perfiles de los conductores de fibra óptica

4,1 Perfil escalonado
4,2 Perfil gradual
4,3 Perfil múltiple

5 Parámetros y métodos de medición de los conductores de fibras ópticas

5,1 Condiciones de excitación
5,2 Atenuación
5,2,1 Métodos de medición
5,3 Ancho de banda
5,3,1 Métodos de medición
5,4 Dispersión cromática
5,4,1 Métodos de medición
5,5 Longitud de onda límite
5,5,1 Métodos de medición
5,6 Diámetro de campo
5,6,1 Métodos de medición
5,7 Campo cercano y dimensiones geométricas
5,7,1 Métodos de medición
5,8 Campo de medición
5,8,1 Métodos de medición
5,9 Resistencia mecánica
5,10 Dispersión de modos polarizados
5,10,1 Métodos de medición
5,11 Atenuación retrodispersa
5,11,1 Métodos de medición

6 Conformación del conductor de libras ópticas

6,1 Conductor de fibras ópticas multimodo de vidrio de cuarzo
6,2 Conductor de fibras, ópticas monomodo de vidrio de cuarzo
6,3 Características técnicas de los conductores de fibras ópticas monomodo y multimodo
6,4 Conductor de fibras ópticas, de plástico

7 Fabricación de conductores de fibras ópticas

7,1 Fabricación de la preforma
7,2 Fabricación de la preforma por deposición de vidrio a partir de la fase gaseosa
7,2,1 Método OVD
7,2,2 Método VAD
7,2,3 Método MCVD
7,2,4 Método PCVD
7,3 Estirado de la fibra

8 Cables conductores de fibras ópticas

8,1 Conductores huecos
8,1,1 Fabricación
8,2 Conductores por grupos
8,2,1 Fabricación
8,2,2 Características técnicas del conductor hueco y por grupos
8,2,3 Aplicaciones de los conductores huecos y por grupos
8,3 Conductores macizos
8,3,1 Fabricación
8,3,2 Características técnicas
8,3,3 Aplicaciones
8,3,4 Conductores de fibras ópticas de plástico
8,4 Adaptador de distribución
8,5 Técnica de bandas

9 Configuración de los conductores de fibras ópticas

9,1 Alma del cable
9,1,1 Trenzado
9,1,2 Dilatación y contracción
9,1,3 Relleno del alma
9,2 Vaina del cable
9,3 Vaina protectora
9,4 Armadura
9,5 Clases constructivas
9,5,1 Cables exteriores
9,5,2 Cables interiores
9,5,3 Cables interiores-exteriores
9,5,4 Cables aéreos
9,5,5 Cables submarinos
9,6 Ensayos de resistencia a influencias ambientales de cables de fibras ópticas
9,6,1 Comprobación de las cargas de tracción
9,6,2 Ensayo del comportamiento frente a variaciones de temperatura
9,6,3 Otros ensayos para evaluar las influencias del medio ambiente
9,6,4 Comportamiento en caso de incendio

10 Técnica de equipos y systemas

10,1 Planificación correspondiente a la transmisión
10,1,1 Plan de atenuación para conductores de fibras ópticas monomodo y multimodo
10,1,2 Ancho de banda de conductores de fibras ópticas con perfil gradual en instalaciones de
cable
10,1,3 Dispersión de conductores de fibras ópticas monomodo en instalaciones de cable
10,2 Planificación desde el punto de vista mecánico
10,3 Técnica de conexión de los conductores de fibras ópticas
10,3,1 Conexiones de empalme mecánica
10,3,2 Conexiones de empalme térmicas
10,3,3 Equipos empalmadores para conductores de fibras ópticas
10,3,4 Conexiones por conectores
10,4 Manguitos y componentes accesorios
10,4,1 Manguitos
10,4,2 Componentes distribuidores
10,4,3 Cajas de pared

11 Configuraciones de redes

11,1 Concepto de una red de administración de la Telekom
11,2 ISDN
11,2,1 ISDN de banda ancha
11,3 FITL
11,4 LAN
11,4,1 Redes
11,4,2 Concepto del cableado
11,4,3 FDDI
11,4,4 MAN y visiones futura
11,5 FTTD

12 Conversión electro-óptica de señales

12,1 Elementos emisores
12,1,1 Diodo luminiscente
12,1,2 Diodo láser
12,2 Elementos receptores
12,2,1 Fotodiodo PIN
12,2,2 Fotodiodo de avalancha
12,3 Amplificador de fibras ópticas

13 Componentes de los conductores de fibras ópticas

13,1 Distribuidores independientes de la longitud de onda
13,2 Distribuidores con selectividad de longitud de onda

14 Sistemas de transmisión con cables de fibras ópticas

14,1 Técnica de transmisión digital
14,1,1 Sistemas PDH
14,1,2 Sistemas SDH
14,1,3 Ejemplo de un sistema SLA4 y, SLA16
14,1,4 Situación internacional de los sistemas con conductores de fibras óptica
14,2 Transmisión analógia

15 Anexo

15,1 Siglas de entidades de elaboración de normas nacionales e internacionales
15,2 Denominaciones de cables de fibras ópticas para telecomunicaciones
15,3 Alfabeto griego
15,4 Símbolos frecuentemente utilizados en las fórmulas
15,5 Tablas de conversión

16 Glosario técnico
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados