Esta obra, fruto de la actividad de sus autores en el master en Banca y Mercados Financieros organizado e impartido en Santander por la Universidad de Cantabria y el Banco Santander Central Hispano, aborda el estudio de la actividad bancaria en España, explicando sus operaciones, sus organismos y su normativa reguladora, tanto financiera como económico-contable. En ella se analizan las operaciones correspondientes a la información contable externa desde el punto de vista conceptual y práctico, así como su adscripción a los estados financieros más habituales. Se estudian los aspectos fundamentales para la elaboración de los estados financieros consolidados en banca. Se explica el cálculo y el análisis de los costes en la banca con un planteamiento completo y abierto que posibilita la aplicación alternativa o simultánea de diferentes modelos de coste, según los fines pretendidos por cada tipo de análisis. Por último, se exponen los aspectos más destacables y actuales de la auditoría en la banca, tanto desde la vertiente externa, como mecanismo de revisión y verificación de los estados financieros por expertos independientes con la finalidad de informar sobre su fiabilidad y razonabilidad a los usuarios, como desde la vertiente interna, siendo un instrumento de apoyo a la dirección, al revisar, verificar e informar sobre los distintos aspectos de la gestión de las operaciones y los sistemas de control interno, detectando deficiencias y proponiendo las oportunas mejoras. Asimismo, ...
La actividad de las entidades de crédito.
La normalización contable en las entidades de crédito.
El neto: las fuentes de financiación propias.
El pasivo:
Las fuentes de financiación ajenas denominadas«tradicionales».
Otros instrumentos de captación de recursos ajenos.
El activo: Las inversiones en créditos.
La cartera de valores y otras inversiones.
Operaciones específicas.
La cuenta de resultados y los estados financieros consolidados.
El modelo de contabilidad de costes y de gestión en las entidades de crédito. Información generada para la gestión.
La auditoría en las entidades de crédito: auditoría externa y auditoría interna.