Cuándo La ciencia de encontrar el momento preciso

Autor: Daniel H. Pink

ISBN: 9789501297737

Editorial: Paidos Editorial

Edición: 1

Páginas: 312

Formato: 23x15x1.5

Cant. tomos: 1

Año: 2018

Idioma: España

Origen: Argentina

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 176.000


Nuestras vidas son un flujo interminable de acciones que implican encontrar el tiempo correcto para llevar a cabo determinadas acciones o cuándo deberíamos hacer o no algo: cuándo emprender un negocio, programar una clase, comprometerse, cambiar de trabajo, entre miles de microdecisiones diarias, muchas de las cuales se toman por intuición, conjeturas o hábitos. Creemos que elegir el momento adecuado es un arte o un azar, pero en realidad, tal y como demuestra Daniel H. Pink en este libro, se trata de toda una ciencia. A partir de una investigación multidisciplinar, en estas páginas obtendremos las respuestas a preguntas tan mundanas o tan significativas como cuándo hemos de tomar la primera taza de café, cuándo deberíamos hacer una pausa en el trabajo, cuándo hay que empezar una dieta o cuándo deberíamos pedir un aumento al jefe. Entender la ciencia del tiempo implica comprender que nuestras habilidades cognitivas no permanecen estáticas a lo largo del día y que pueden fluctuar entre extremos más de lo que creemos. Por eso, ser consciente de los momentos es decisivo para aumentar nuestro rendimiento, salud y felicidad.

Conocido por sus populares libros sobre motivación y creatividad, Pink aborda la ciencia que hay detrás del modeo en que organizamos nuestro tiempo y nuestras rutinas diarias. The Washington Post

Los minutos son preciosos y más fáciles que nunca de desperdiciar. Tanto los estudiantes universitarios como los gerentes de empresas pueden encontrar en este libro nuevas formas de organizar sus horarios y facilitar las decisiones difíciles utilizando el patrón oculto del tiempo para su beneficio. The Wall Street Journal
Introducción
Parte I
El dia
Capítulo 1: El patrón oculto de la vida cotidiana
Capítulo 2: Tardes y cucharas de café. El poder de las pausas, el prometedor almuerzo y un alegato por la siesta moderna

Parte II
Capítulo 3: Comienzos. Empezar bien, empezar otra vez y empezar juntos
Capítulo 4: Mitades. Lo que las velas de Janucá y el síndrome de la mediana edad pueden enseñarnos sobre la motivación.
Capítulo 5: Finales. Maratones, chocolates y el poder del sobrecogimiento

Parte III
Capítulo 6: Sincronizar rápido, sincronizar despacio. Los secretos de los tiempos grupales
Capítulo 7: Pensar en tiempos verbales. Unas breves palabras finales

Lectura complementarias

Agradecimiento
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados