Dación y Reflexión

Autor: Felipe León

ISBN: 9789587758931

Editorial: Universidad Nacional de Colombia

Edición: 1

Páginas: 200

Formato: 23x15.5x1.3

Cant. tomos: 1

Año: 2016

Idioma: España

Origen: Colombia

Disponibilidad.: Disponible

Gs 172.800
Una investigación fenomenológica
Cantidad:
El uso del concepto de reflexión marca una frontera entre dos maneras fundamentalmente distintas de comprender la fenomenología; por una parte, una vertiente reflexiva, fundada y ejemplificada por Husserl, y por otra, una vertiente hermenéutica, puesta en marcha por el joven Heidegger. La idea de que ambas vertientes de la investigación fenomenológica son incompatibles ha gozado de amplia aceptación entre la crítica. Se trata de una idea sugerida por Heidegger en varios lugares de su obra temprana y nítidamente desarrollada, entre otros, por Friedrich-Wilhelm von Herrmann en su libro Hermeneutik und Reflexión, Der Begriff der Phanomenologie bei Heidegger und Husserl. En contraste con esta visión recibida, y discutiendo algunas de las más recientes propuestas sobre el tema, Felipe León desarrolla en el presente libro la idea de que no hay una disyuntiva, establecida con base en el uso de la reflexión, entre estas dos maneras de entender la investigación fenomenológica. El autor toma como punto de partida el concepto de dación fenomenológica, con el fin de indicar en que sentido Husserl y Heidegger convergen en una concepción mínima del tema del que se ocupa la fenomenología. Luego de valorar el peso que el tema de la reflexión tiene la confrontación de Heidegger con Husserl y de examinar la estructura de la reflexión según Husserl, el autor analiza la crítica central que Heidegger Basándose en Paul Natorp dirige a la metodología fenomenológica reflexiva . Dicha crítica se enfoca en la objetivación reflexiva de las experiencias investigadas fenomenológicamente. León argumenta que la especificidad de la reflexión fenomenológica provee las herramientas necesarias para cuestionar esta crítica y, por lo tanto, para desestimar la lectura incompatibilista ejemplificada por von Herrmann
AgradecimientosPrefacio
Capítulo I.La dación como tendencia directriz de la fenomenología en Husserl y el joven Heidegger
Introducción: la dación y lo dado
Materialidad y significatividad
Exterioridad
Presencia
La dación, ¿más allá del ser? Capítulo II.El papel de la reflexión en la crítica heideggeriana de Husserl
Introducción
El movimiento de la crítica heideggeriana
Critica del campo alcanzado, el camino y el punto de partida de la fenomenología husserliana
El campo alcanzado
El camino
El punto de partida Capítulo III.La estructura de la reflexión en Husserl
Introducción
La reflexión como vivencia intencional
El carácter fundado de las vivencias reflexivas: la conciencia originaria
El carácter modificador de las vivencias reflexivas Capítulo IV.La crítica de Natorp-Heidegger a la reflexión fenomenológica
Introducción
La crítica heideggeriana de lo teórico en el Kriegnotssemester
Reflexión y actitud teorética
La ambigüedad entre lo pre-/ a-reflexivo y lo pre-/ a-teorético Capítulo V.El debate entre una fenomenología reflexiva y una fenomenología hermenéutica
Introducción. Consideraciones de Husserl en Ideas I sobre el escepticismo con respecto a la reflexión
Interpretaciones de la crítica de Heidegger a la reflexión fenomenológica
La crítica de Heidegger a la fenomenología reflexiva como una crítica fenomenológica
Simpatía con la vida y objetivación Capítulo VI.Hacia la subsunción de la reflexividad y la pre-reflexividad bajo el concepto fenomenológico de dación
Introducción
Zahavi: variedades de la reflexión fenomenológica
Cowell: la reflexión fenomenológica con un comportamiento interrogativo
Cai y la reflexión hermenéutica
Objetualidad temática
Reflexividad pre-reflexiva Bibliografía
Índice analítico
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados