Derecho y Globalización

Autor: Pablo Ignacio Reyes

ISBN: 9789587830309

Editorial: Universidad Nacional de Colombia

Edición: 1

Páginas: 304

Formato: 24x17

Cant. tomos: 1

Año: 2017

Idioma: España

Origen: Colombia

Disponibilidad.: Disponible

Gs 324.000
Las transformaciones del Estado contemporáneo
Cantidad:
Esta obra está inscrita en el debate sobre las relaciones entre la globalización y el derecho que inciden en las transformaciones del Estado contemporáneo. Como resultado de este proceso, que ha favorecido el libre tránsito de las inversiones transnacionales y el movimiento global de capitales y mercancías, lo local ha quedado ensamblado en las relaciones globales. Así, la proliferación y creación de una gran pluralidad jurídica de origen global y supranacional ha presionado cambios adaptativos en las estructuras legislativas, institucionales y constitucionales de los Estados nacionales.
Listas de siglas

Agradecimientos

Introducción

CAPíTULO 1
Globalización, Estado y derecho: perspectivas analíticas


¿Qué es la globalización?

Orígenes y perspectivas de la globalización

Globalización económica

Globalización, Estado y soberanía

Derecho y globalización

El papel del derecho en una economía de mercado globalizada


Desnacionalización de la producción normativa


Derecho reflexivo y autopoiético

Globalización de las relaciones jurídicas

Transformación del Estado nación: pérdida de poder político

Reconfiguración o cambios adaptativos del Estado

La crisis del Estado nación: del Estado regulador al Estado funcional

El Estado ante la globalización: la pluralidad jurídica

CAPíTULO 2
El marco global: Estado y sociedad

De la soberanía estatal a la gobernanza global

Estado, soberanía Y gobernabilidad

Derecho espontáneo y neoespontáneo

Gobernanza Y metagobernanza

Globalización Y derecho o derecho globalizado

Lex mercatoria

Soft law o derecho dúctil

Pluralismo jurídico

Teoria crítica sobre la globalización Y el Estado

Teoría de la dependencia

Redefinición o retirada del Estado

El Estado en el nuevo sistema internacional

CAPíTULO 3
La Constitución de 1991: la funcionalización del Estado colombiano a la globalización

Del neoconstitucionalismo a la apertura económica

Antecedentes del proceso aperturista en Colombia

La Constitución de 1991 y el neoconstitucionalismo

La Constitución de 1991: adaptabilidad al mercado global

La Constitución de 1991 y la apertura económica

La constitucionalización del nuevo modelo económico

La Constitución de 1991 y la lex mercatoria

Descentralización Y privatización en Colombia: pérdida de la soberanía


Conclusiones

Referencias

índice analítico

índice onomástico

índice toponímico

No hay enlaces disponible
Libros Relacionados