Diagnostico clinico en Oftalmologia

Autor: Jack J. Kanski

ISBN: 9788480862813

Editorial: Elsevier España

Edición: 1

Páginas: 601

Formato: 28x22

Cant. tomos: 1

Año: 2007

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 300.000
CD
Cantidad:
La obra se presenta como un completo atlas de oftalmología en el que gracias a la presencia de aproximadamente 3.000 fotografías a todo color y de gran calidad ofrece de forma exhaustiva las diferentes patologías oculares, desde las más triviales a las más graves, todo ello de la mano de uno de los autores más reputados en la especialidad a nivel internacional. El libro cubre un amplio espectro de las diferentes condiciones clínicas organizadas por regiones anatómicas; es decir empezando por la zona frontal del ojo, atravesando la retina y acabando con el estudio de las zonas más internas. Su abordaje conciso, su grado de estructuración y el criterio racional que sigue hace que la obra sea un material de referencia para el profesional en su práctica clínica diaria. Este magnífico atlas cumple además con otra importante función, ya que motiva al profesional de oftalmología a tener una visión global del paciente. Así, a lo largo de todo el libro se pretende abarcar todos aquellos trastornos sistémicos asociados con patologías oculares. De esa forma se favorece al correcto diagnóstico de los signos oculares que presente el paciente. La obra incluye un CD-ROM con todas las figuras que aparecen en el libro.

* El libro cubre un amplio espectro de las diferentes condiciones clínicas organizadas por regiones anatómicas; es decir empezando por la zona frontal del ojo, atravesando la retina y acabando con el estudio de las zonas más internas.
* Su abordaje conciso, su grado de estructuración y el criterio racional que sigue hace que la obra sea un material de referencia para el profesional en su práctica clínica diaria.
1. Párpados. 2. Órbita. 3. Conjuntiva. 4. Epiesclerótica y esclerótica. 5. Xeroftalmía. 6. Córnea. 7. Cristalino. 8. Glaucoma. 9. Tumores intraoculares. 10. Uveítis. 11. Desprendimiento de retina. 12. Vasculopatía retiniana. 13. Trastornos adquiridos de la mácula. 14. Distrofias retinianas. 15. Anomalías congénitas del segmento posterior. 16. Neurooftalmología. 17. Estrabismo. 18. Traumatismo.
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados