Diagnóstico y tratamiento en infectología y parasitología

Autor: Tavares, Carneiro Marinho

ISBN: 9786074480030

Editorial: Manual Moderno MM

Edición: 1

Páginas: 1373

Formato: 27x20x5

Cant. tomos: 1

Año: 2009

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: Disponible

Gs 1.280.000
Incluye CD
Cantidad:
La medicina actual sigue teniendo el reto de las enfermedades infecciosas y parasitarias que afectan al ser humano de forma agresiva y en ocasiones mortal. Contiene 178 capítulos escritos por 180 especialistas que han desarrollado en forma objetiva, didáctica y práctica el contenido de la obra. El libro está destinado para los que estudian y practican la medicina. La obra está enfocada específicamente para estudiantes de medicina, internos de pregrado, médicos en servicio social, residentes de las diferentes especialidades y en forma particular, para el medico de práctica clínica diaria así como de practica general como de especialidad. Cada inicio de capitulo contiene la clave de la Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE-10). El orden de los capítulos esta alfabetizado para una mejor localización del tema de interés. Cada inicio de capitulo contiene la clave de la Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE-10). Esta obra contiene información única en el medio latinoamericano, lo que la hace sobresaliente.
Sección I. Patologias, diagnostico y tratamiento
1. Aborto septico
2. Abscesos y empiemas cerebrales
3. Accidentes humanos relacionados con venenos animales
4. Actinomicosis y nocardiosis
5. Amebiasis
6. Angiomatosis bacilar
7. Angiostrongiliasis abdominal
8. Anquilostomiasis
9. Antrax (carbunco)
10. Artritis sEptica
11. Ascaridiasis
12. Aspergilosis
13. Babesiosis
14. Balantidiasis
15. Bartonelosis
16. Botulismo
17. Bronquiolitis
18. Brucelosis
19. Buba
20. Candidiasis
21. Chancro blando
22. Cisticercosis
23. Citomegalovirosis
24. Coccidioidomicosis
25. Colera
26. Conjuntivitis infecciosas
27. Coriomeningitis linfocitaria
28. Criptococosis
29. Criptosporidiosis
30. Cromoblastomicosis
31. Dengue
32. Dermatofitosis
33. Dermatozoonosis
34. Diarreas infecciosas
35. Difteria
36. Encefalitis virales agudas
37. Endocarditis infecciosa
38. Endoftalmitis
39. Enfermedad de Chagas
40. Enfermedad inflamatoria pelvica
41. Enfermedad por aranazo de gato
42. Enfermedades prionicas (encefalopatias espongiformes transmisibles)
43. Enterobacteriosis septicemia prolongada
44. Enterobiasis
45. Enterovirosis
46. Erisipeloide
47. Eritrasma
48. Esporotricosis
49. Esquistosomiasis de Manson
50. Esquistosomiasis haematobia y otras esquistosomiasis humanas no prevalentes en Brasil
51. Estafilococias
52. Estreptococias
53. Estrongiloidiasis
54. Exantema subito y otras infecciones causadas por el herpesvirus humano tipo 6
55. Faringitis y laringitis
56. Fascioliasis
57. Fascitis necrosante
58. Fiebre amarilla
59. Fiebre purpurica brasilena
60. Fiebre recurrente
61. Fiebres hemorragicas virales agudas
62. Fiebres por mordedura de rata
63. Fiebres tifoidea y paratifoidea
64. Filariasis
65. Gangrena de Fournier
66. Gangrena gaseosa
67. Giardiasis
68. Granuloma inguinal
69. Hantavirosis
70. Helmintiasis importadas y helmintiasis raras en Brasil
71. Hepatitis virales A, B, C, D, E y No A-E
72. Herpes simple
73. Herpes-zoster
74. Hidatidosis
75. Hifomicosis
76. Himenolepiasis
77. Histoplasmosis
78. Infeccion bucomaxilofacial
79. Infeccion gonococica
80. Infeccion intraabdominal
81. Infeccion por amebas de vida libre
82. Infeccion por anaerobios
83. Infeccion por Blastocystis hominis
84. Infeccion por clamidias
85. Infeccion por el virus del oeste del Nilo
86. Infeccion por el virus Ebola
87. Infeccion por el virus sincitial respiratorio
88. Infeccion por Helicobacter pylori
89. Infeccion por micobacterias atipicas
90. Infeccion por papilomavirus (VPH)
91. Infeccion por virus HTLV-I Y HTLV-II
92. Infeccion urinaria
93. Infecciones por micoplasmas
94. Isosporiasis
95. Lagoquilascariasis
96. Larva migrans cutanea
97. Larva migrans visceral
98. Legioneosis. Neumonia por Legionella pneumophilaEnfermedad de los legionarios
99. Leishmaniasis tegumentaria americana
100. Leishmaniasis visceral (Kala-azar)
101. Lepra
102. Leptospirosis
103. Linfogranuloma venereo
104. Listeriosis
105. Lobomicosis
106. Mal del Pinto
107. Melioidosis
108. Meningococcemia
109. Meningoencefalitis
110. Micetomas
111. Micosis de importacion Blastomicosis, histoplasmosis africana y peniciliosis marneffei
112. Microsporidiosis
113. Miocarditis y pericarditis
114. Molusco contagioso
115. Mordeduras humanas y de animales
116. Mucormicosis y entomoftoromicosis
117. Muermo
118. Neumocistosis
119. Neumonias
120. Onicomicosis
121. Orquiepididimitis
122. Osteomielitis
123. Otitis
124. Paludismo
125. Paracoccidioidomicosis
126. Paragonimiasis
127. Parotiditis
128. Parvovirosis humanas Infeccion por enterovirus B19
129. Peste
130. Piedra
131. Piomiositis tropical
132. Pitiriasis versicolor
133. Prostatitis
134. Queratitis infecciosas
135. Rabia
136. Rickettsiasis
137. Rinosinusitis
138. Rinosporidiosis
139. Rubeola
140. Sarampion
141. Sepsis
142. SIDA
143. Sifilis
144. Sindrome de mononucleosis
145. Sindrome respiratorio agudo grave (SRAG)
146. Teniasis
147. Tetanos
148. Tos ferina
149. Toxoplasmosis
150. Tricuriasis
151. Tripanosomiasis africana
152. Tromboflebitis supurativas intracraneanas
153. Tuberculosis
154. Tularemia
155. Uretritis
156. Varicela
157. Verrugas
158. Virosis respiratorias
159. Viruela
160. Vulvovaginitis
161. Zoonosis bacterianas

Seccion II. Temas especiales
1. Anginas infecciosas Diagnostico diferencial
2. Antibioticos. Criterios para el uso racional en la practica clinica
3. Antibioticos. Uso profilactico
4. Clasificacion y nomenclatura de los herpesvirus
5. Embarazo e infeccion
6. Enfermedad de Kawasaki
7. Enfermedad de Kikuchi-Fujimoto
8. Enfermedad de Lyme y sandrome infeccioso reactivo parecido a la enfermedad de Lyme
9. Fiebres prolongadas de origen desconocido
10. Ictericias. Abordaje del sindrome y diagnostico diferencial
11. Infeccion en el paciente inmunocomprometido
12. Infeccion hospitalaria
13. Inmunizaciones por vacunas
14. Sindrome febril
15. Tecnicas de recoleccion de estudios microbiologicos
16. Tratamiento con corticoesteroides
17. Vigilancia de la salud y notificacion de enfermedades infecciosas y parasitarias. Su importancia para la salud de la poblacion
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados