Dirección de bibliotecas

Autor: Ricky Nelson Espinosa

ISBN: 9789871305995

Editorial: Alfagrama

Edición: 1

Páginas: 188

Formato: 15,5x23x1

Cant. tomos: 1

Año: 2017

Idioma: España

Origen: Argentina

Disponibilidad.: Disponible

Gs 190.000
de la teoria a la práctica real
Cantidad:
El libro de Ricky Espinosa nos invita a descubrir todo aquello que se aprende en la praxis del trabajo bibliotecológico, pero que, no necesariamente, se discute en los textos de nuestra profesión o en la academia.
La obra nos invita a reflexionar y a considerar el proceso de dirigir una biblioteca, presentándonos una metodología funcional en un lenguaje sencillo, meridianamente claro para cualquier bibliotecario o aprendiz de bibliotecario de habla hispana.
Cabe destacar que el autor posee un bagaje académico vasto que incluye una maestría en ciencias bibliotecarias y de información y que conoce los rudimentos y fundamentos teóricos de nuestra profesión.
Estamos ante una obra magistral, con un estilo y carácter único, que no descansa necesariamente en citas bibliográficas.
Reconocemos en ella a un autor atrevido, arrojado, punzante e incisivo que demuestra una gran seguridad en sí mismo.
Esta seguridad es respaldada y ha sido garantizada con el conocimiento que sólo el ejercicio de la profesión y las destrezas desarrolladas, día a día en el camino pueden dar.
Mediante ese caminar es que se logra alcanzar la pericia que sólo en contextos reales se es capaz de obtener.
Encontrarán en este libro, el cual se me antoja una mezcla de tratado bibliotecológico, manual de consejería en materia de biblioteca y discurso motivacional, recomendaciones, advertencias, asesoramiento, exhortaciones y observaciones que convierten al autor en una especie de mentor en la toma de decisiones para dirigir exitosamente y ahorrarse problemas como administrador o administradora de una biblioteca.
AgRAdEcimiENtos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
pRólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
iNtRoduccióN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
cApítulo i. pRocEso dEcisioNAl . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Decisiones simples y complejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Responsabilidad del director en la toma de decisiones . . . 22
Estilos decisionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Proceso decisional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1. Definición del problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
2. Análisis de la información pertinente . . . . . . . . . . . . . 28
3. Criterios de evaluación y selección . . . . . . . . . . . . . . . 29
4. Posibles soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
5. Evaluación y comparación de opciones . . . . . . . . . . . 34
6. la decisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
7. Plan de acción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
8. Evaluación y revisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
cApítulo ii. AdmiNistRAcióN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Rol del director . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Imagen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Filosofía de acceso y servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
limitaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
misión, visión, metas y objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Junta directiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Personal de confianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Recursos humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Finanzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Presupuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
organigramas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
cApítulo iii. comuNidAdEs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Comunidad madre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Comunidades hermanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
- Escuelas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
- organizaciones de bibliotecarios . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
- Grupos cívicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
- Amigos de la biblioteca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
- Empleados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Comunidades hijas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
- Estudiantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
- niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
- Jóvenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
- Adultos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
- Investigadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
- Jubilados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
- Turistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
- Desempleados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
- Deambulantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
cApítulo iV. sERVicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Servicios bibliotecarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
- Colecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
- Acceso a la información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
- Consulta y referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
- Circulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
- Préstamos interbibliotecarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
- Reserva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
- Salas de lectura e investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
- Guías bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
- Acceso a la tecnología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Reproducción de materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
- Adiestramiento al personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
orientación a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
uso de los espacios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
otros servicios y actividades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
cApítulo V. políticAs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Políticas de acceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
- Acceso a la biblioteca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
- Acceso a la información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Políticas de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
- Circulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
- Préstamos interbibliotecarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
- Desarrollo de colecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
- Selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
- Adquisiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
- Retiro selectivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Políticas de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
- normas de conducta y uso de la biblioteca . . . . . . . . . 127
- Políticas sobre el uso aceptable de la tecnología . . . . 131
cApítulo Vi. plANtA FísicA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
mantenimiento: responsabilidad fundamental . . . . . . . . . . 133
Terrenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
- Estacionamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
- Áreas verdes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Infraestructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
- Ambientación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
- Iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
- Cañerías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
- Cisternas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
- Electricidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
- Iluminación exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
- Señalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Edificios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
- nuevas tendencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
- Arquitectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
- Accesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
- Escaleras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
- Ascensores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
- Espacios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
mobiliario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
- Estantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
- mesas y sillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
- mostradores de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
- Concesionarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
cApítulo Vii. sEguRidAd . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Definición y alcance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Plan de seguridad: responsabilidad del director . . . . . . . . 162
Acceso o seguridad: el dilema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Seguridad de las personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
- Accidentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
- Salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
- Delincuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Seguridad de la colección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
- Documentos en papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
- Bases de datos y documentos digitales . . . . . . . . . . . . 173
Vigilancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Estacionamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Flujo vehicular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Sistemas contra incendios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Plan de reacción a desastres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
bibliogRAFíA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

No hay enlaces disponible
Libros Relacionados