Para el estudiante de licenciatura, Economía Internacional es el libro idóneo que le permitirá profundizar sus conocimientos, al combinar el rigor analítico con los sucesos más importantes de nuestro mundo. El libro se divide en dos partes: la primera analiza los enfoques más relevantes del comercio internacional, así como de la política comercial; la segunda analiza los principales aspectos de las finanzas internacionales.En un mundo globalizado lo que acontece en un extremo rápidamente se contagia al resto del planeta, ya sea que tenga efectos positivos o negativos. Por ejemplo, muchas economías dependen de lo que ocurre en Estados Unidos, el Sureste Asiático o en las naciones de la Unión Europea, así como de las políticas económicas que lleven a cabo. En consecuencia, el estudiante de Economía y de otras especialidades debe contar con conocimientos actualizados, para comprender las principales tendencias económicas de nuestro tiempo.Si bien este libro es de nivel intermedio su estilo es directo y didáctico, lo que evita el formalismo excesivo, su lectura requiere los conocimientos básicos de micro y macro. También se ha buscado un equilibrio entre los aspectos teóricos que son vitales para el análisis de la economía internacional, con la información empírica de las principales tendencias del comercio y finanzas internacionales. En lo que respecta a la teoría se tuvo presente la máxima que afirma: "no hay nada más práctico, que una buena teoría".