Tras el reconocimiento de la crisis ambiental que atañe a la sociedad contemporánea en su conjunto, surge la necesidad de comprender la magnitud y dinámica de la misma y realizar acciones que contribuyan a revertir las tendencias de insostenibilidad ambiental que se evidencian en distintos territorios. Por tanto, a nivel global, durante las diferentes reuniones mundiales que han sido convocadas ante la inminente gravedad de los problemas ambientales, la importancia de la Educación Ambiental en el contexto universitario ha sido especialmente reconocida como de carácter estratégico y de urgente necesidad.
Capítulo 1.
Sobre la educación ambiental
Educación y crisis ambiental
Ambiente y problemas ambientales
Enfoques y alcances de la educación ambiental
Evolución del concepto de educación ambiental
Normatividad de la educación ambiental en Colombia
Hacia una concepción de educación ambiental
Bibliografía
Capítulo 2.
Educación ambiental en las universidades
Algunos antecedentes internacionales
Eventos académicos en la región
Referentes de análisis de la educación ambiental en la Universidad
Bibliografía
Capítulo 3.
Educación ambiental en la facultad de ciencias y educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Aspectos metodológicos
Etapas de la investigación
Instrumentos metodológicos
Contexto de la investigación
Condiciones existentes para la inclusión de la educación ambiental
Tendencias identificadas a nivel epistemológico
Inclusión de la educación ambiental en la facultad