Ejercicios y técnicas creativas de gestalterapia

Autor: A. Moreau

ISBN: 847808276X

Editorial: Sirio, Editorial

Edición: 4

Páginas: 391

Formato: 21x14x2

Cant. tomos: 1

Año: 2009

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 140.000
Cantidad:
La terapia Gestalt fue así denominada por Fritz Perls en el año 1951, a partir del verbo alemán gestalten que significa "dar forma". "estructurar". Utiliza los cambios de perspecti va en la observación, tanto de la figura central, como del fondo. Todo aquello que creemos ver, no existe más que en la visión de quien lo ve. Lo que en el lenguaje corriente llamamos "realidad" no es sino una proyección creada a partir de los impulsos sensibles que llegan a la retina. Los objetivos de la terapia Gestalt son ampliar el campo de posibilidades del ser hu mano, aumentar su capacidad de adaptación al entorno y restaurar su libertad de elección. Andre Moreau expone en este libro los ele mentos claves de esta terapia, y describe nu merosas experiencias vividas en sus sitio nes terapéuticas.
1. VIVIR AQUI Y AHORA

Perdón, discúlpame

Qué decís después de dar los buenos días»?
La dificil intimidad

Mira a los ojos Daos la mano, miraos Te aprecio.
Te odio Todo encuentro es una responsabilidad trampolín del futuro

Tomar conciencia del propio cuerpo

Un nuevo estilo de vida

¿Quién soy aquí y ahora? Aquí y ahora: actualización del pasado,

2. COMO HE LLEGADO A ESTO

Como era yo de niño

Mi adolescencia, crisol de mi vida

La universidad: Formación o información?

La verdadera formación, el autodidacta dirigido

Mis primeros grupos vespertinos

Los grupos residentes Kibboutz de Gestalt o grupos de terapia por el trabajo

3. EL TRABAJO EN «VER CLARO. Y EN LA VIDA

Una jornada de grupo de terapia

por el trabajo: organización y espiritu Miguel, jefe ineficaz

Luciano

El perfeccionismo imposible

Bernadette y su trabajo: todo el mundo es bueno, todo el mundo es amable

Karl: ahora sé lo que es ser obrero

Todos tenemos nuestro punto ciego Tania, mujer protegida

Producir personas felices,

autónomas y responsables

La sociedad crea la dependencia Teo y su sindicato

Juan: por culpa de los demás. Los que hacen un trabajo que no les gusta no introducen cambios en el
Tratamiento médico del cansancio
VIDA EN COMUNIDAD Y VIDA EN FAMILIA..
En una casa corriente Una terapia por la vida en comunidad:un dia normal

Las reglas de la educación Qué es un principio?

Tras la máscara
Las compras: prueba para una pareja La cocina y la mujer esclava
En la mesa: piensa en los demás o ayúdate a ti mismo

El fregadero: un puesto de esclavitud Comer por placer

Las veladas: momentos de vida o de huida

La noche: otra ocasión para Ver claro

La ducha reveladora de Teo

La fiesta de Ver claro, donde danza la vida

La expresión corporal y el Niño libre

El terapeuta desacralizado y vivo La riqueza de los ratos vacíos o «esperando a Godot.

El fin de un grupo

Una transferencia muy prolongada

5. LA TERAPIA GESTALT..
I. La enfermedad psicológica
II. Definición de la Gestalt

II. De la Gestalt Psicología a la Gestalterapia
IV. Las necesidades
6. CICLO DE LA GESTALT. RESISTENCIAS
1. El ciclo de la satisfacción de una necesidad o ciclo de la Gestalt

1. Sensación, sentimiento, necesidad

2. Toma de conciencia

3. Energización

4. Acción

5. Contacto

6. Retirada

II. Las resistencias o mecanismos de defensa

a. Introyección

b. Proyección

c. Retroflexión o retorno a sí mismo d. Evitación o deflexión

e. Confluencia o simbiosis
III. Necesidades-ciclo-resistencias: síntesis

IV. Sesión de terapia de grupo: respuesta a una necesidad

V. Respuestas y resistencias a una necesidad

7. JUEGOS Y EJERCICIOS EN LA GESTALT

Definición

I. Las necesidades

Cuáles son tus necesidades?

1. Necesidad de amar y ser amado

2. Necesidad de sentirse útil

3. Necesidad de afirmación

4.Necesidad de seguridad

5. Necesidad de libertad

II. El ciclo de la satisfacción de las necesidades

1. Sensación, sentimiento
2. Toma de conciencia

3. Energización

4. Acción

5. Contacto

III. Las resistencias

1. Introyección

2. Proyección
3. Retroflexión

4. Evitación

5. Confluencia

IV. Fantasía, creatividad

8. LA GESTALT, CONTINUACIÓN

DEL PSICOANALISIS

A. La transferencia, la proyección

y la relación actual

B. Acto o acción

C. Cuadro comparativo entre

psicoanálisis y la Gestalt

Glosario
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados