El paciente llega a la consulta clínica en estomatología con la ansiedad propia de quien busca una solución a su padecimiento. En este contexto, el profesional debe alcanzar la meta del diagnóstico correcto mediante la aplicación de sus conocimientos, su experiencia y su criterio clínico.
Las más de 1500 fotografías clínicas, el diagnóstico por imágenes a través de técnicas odontológicas convencionales, a las que se suman la ecografía, la tomografía computarizada y la resonancia magnética, y la completa descripción de la anatomía patológica, ayudarán al lector a aprender a diagnosticar la enfermedad y a tomar una decisión sobre su tratamiento.
Otro aspecto destacado es la inclusión de temas como el síndrome de ardor bucal; la saliva como método de diagnóstico; las manifestaciones orales por la adición a drogas y por trastornos de alimentación; los síntomas de consulta frecuente como la halitosis, la xerostomía y la hipersialia; las manifestaciones en el paciente diabético; la inmunohistoquímica en el diagnóstico de las lesiones orales y un capítulo de misceláneas con casos clínicos infrecuentes.
Por todas estas características El Diagnóstico en Clínica Estomatológica será el libro de consulta obligado en el consultorio de odontólogos, médicos clínicos, otorrinolaringólogos, dermatólogos y gastroenterólogos