El desafío de aprender a leer

Autor: María Eugenia G. T. de Podestá

ISBN: 9789870606772

Editorial: Aique

Edición: 1

Páginas: 128

Formato: 15,5 x 22,5

Cant. tomos: 1

Año:

Idioma: España

Origen: Argentina

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 0
Los prerrequisitos de acceso a la lectoescritura
La lectura es uno de los aprendizajes más complejos que realizamos los seres humanos. Implica la
interacción entre diferentes sistemas (visuales, auditivos, motores, cognitivos) y el lenguaje. La escritura, en cambio, es un constructo cultural, que debe ser enseñada. Cuando aprendemos a leer, nuestro cerebro se transforma y nunca vuelve a ser igual. Los recientes estudios de neuroimagen funcional describen la organización del cerebro durante la lectura.
En la lectura intervienen numerosos procesos que se desarrollan en cada capítulo de este libro: la
percepción y discriminación de formas y sonidos, la asociación de sonidos (fonemas) con las letras
(grafemas), la atención y la memoria, así como el desarrollo de la motricidad, la organización espacial y la lateralidad, y el desarrollo del lenguaje oral. Las autoras intentan hacer un aporte al vital momento en el aprendizaje de los niños, de los 3 a los 7 años, que transitan el acceso a la lectoescritura. Cada uno de los capítulos describe y fundamenta los prerrequisitos de acceso a la lectoescritura. La percepción, la conciencia fonológica y su impacto en la lectura y la escritura, la memoria como uno de los instrumentos esenciales en este proceso, la atención con el desarrollo de modelos teóricos y ejercicios prácticos, el desarrollo motor y su importancia para la lectoescritura, el lenguaje en los primeros años desde los diferentes niveles que suelen atravesar los niños en las etapas de adquisición de la lectoescritura y una reflexión final, acompañada de nuevas actividades para seguir indagando en nuevas estrategias.
No hay Indice disponible
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados