El régimen Legal de la Nulidades en el Proceso Penal

Autor: González Garcete, Ortega González

ISBN: 9789000081202

Editorial: Editora Lexijuris

Edición: 1

Páginas: 344

Formato: 21x15

Cant. tomos: 1

Año: 2015

Idioma: España

Origen: Paraguay

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 100.000
Visión constitucional, legal, doctrinaria y jurisprudencial
Iniciamos esta obra que se dividirá en dos partes; en esta primera parte abarcará algunos aspectos principales - sin que sea demasiado detallista y profunda como quisieran los autores - los temas neurálgicos de las nulidades procesales en materia penal en nuestro País, fruto de experiencias nuestras como funcionarios judiciales por más de 20 años, habiendo ejercido todos los cargos en el Poder Judicial y el Ministerio Público y ejerciendo ambos actualmente el cargo de Defensores Públicos en el fuero Penal y Adolescente Infractor, en la ciudad de Concepción y San Estanislao respectivamente, para poder dar luz y presentar algunas sugerencias sobre este importante tema, que suele ser el "pan caliente de todos los procesos" ya que es imposible encontrar -y a veces es rarísimo que no se utilice este "recurso" - en las acciones penales.

La metodología de esta obra, es presentar, en esta primera entrega, los temas básicos de las nulidades procesales -la parte doctrinaria, pero básica y elemental-, sus principales características, y algunos casos emblemáticos de nulidades que resolvió la máxima instancia judicial; como asimismo una enumeración de las causales de nulidad en nuestro proceso penal.

La presente obra jurídica, pues, ha sido hecho con el afán de contribuir en el debate de esta institución procesal, y si este esfuerzo resultara útil a los estudiantes de derecho y profesionales del foro e incentivara su estudio, este modesto trabajo ya lograría su propósito.
Dedicatoria especial de los autores
Agradecimientos de Juan Marcelino González
Dedicatorias de Cesar Daniel Ortega
Dedicatoria de Juan Marcelino González Garcete
Prólogo
A modo de Introito


Capítulo I: ASPECTOS GENERALES DE LAS
NULIDADES PROCESALES

1. Introducción
2. El concepto de la nulidad procesal
3. Nuestra opinión conceptual
4. Clasificación de las Nulidades:
5. CARACTERES:
6. El principio de legalidad de las nulidades en el proceso penal
7. Necesidad de las formas en el proceso penal
8. Interpretación del principio de legalidad de las nulidades procesales penales
9. La fundamentación constitucional de las Nulidades en el Proceso Penal
a. Nulidades del Proceso Penal y el Principio del Debido Proceso Legal
b. Nulidades del Proceso Penal y la Garantía de la "Defensa en Juicio"
10. Cuestiones a considerar


Capítulo II: ¿EXISTEN LÍMITES DE LAS NULIDADES PROCESALES?

1. Noción
2. Los principios que rigen las Nulidades son:
3. Pruebas de las Nulidades
4. La prueba obtenida ilegalmente
5. El valor probatorio y Nulidad
6. Sanciones

Capítulo III: PRESUPUESTOS DE LA NULIDAD PROCESAL

1. Introducción
2. PRESUPUESTOS:
3. La mera irregularidad
4. Irregularidad. Ineficacia. Invalidez. Unidad del ordenamiento jurídico
5. Inobservancia de las garantías constitucionales como origen de la nulidad de carácter general

Capítulo IV: CAUSALES DE INEFICACIA DE LOS ACTOS PROCESALES EN EL CODIGO PROCESAL PENAL

1. Introducción

Capítulo V: EFECTOS DE LAS NULIDADES

1. Consideraciones Generales
2. La doctrina de los frutos del Árbol Venenoso
3. Procedimientos para solicitar la Nulidad
4. Nulidades Absolutas y Relativas
5. Criterios incorrectos para distinguir nulidades absolutas y relativas
6. Otro razonamiento incorrecto para resolver el problema

Capítulo VI: LAS NULIDADES PROCESALES EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL: Casos Prácticos

1. Noción
2. Competencia
3. ACTOS PROCESALES:
a. Uso de idiomas oficiales
b. Redacción de la Sentencia
c. Formas de los Actos Procesales
d. Actas
4. Plazos procesales
a. Deberes del Magistrado Judicial en el Proceso Penal
b. Aprehensión de Personas
c. Notificaciones
d. Plazo previsto por la ley. Funcionario encargado de practicar la notificación
e. Lugar de notificación de los fiscales y defensores
f. Defensores o Representantes
g. Notificación Personal
h. Forma de Notificar
i. Nulidad de la Notificación: Casos Prácticos
j. La forma de la citación: Breve análisis
k. Audiencia: Plazo para su notificación
l. Traslado a las partes

Capítulo VII: ACTOS DEFECTUOSOS QUE PUEDEN DERIVAR A UNA NULIDAD EN EL SISTEMA PROCESAL PENAL

1. Distinción
2. Nulidades a partir de la inobservancia de las garantías:
3. Saneamiento de las nulidades relativas, casos en que se halla contemplada su aplicación.
4. Convalidación

Capítulo VIII: CONSIDERACIONES FINALES

1. A modo de Reflexión preliminar

BIBLIOGRAFÍA
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados