El cuento es un género literario que no sólo ha sido frecuentado por los grandes narradores que erigieron el edificio de la novela, sino también por quienes se han dedicado exclusivamente a él y, acaso como tentación, los que escribieron y escriben sólo versos con el propósito de llegar a la poesía.
En esta serie contenida bajo el título de El río de la ausencia, el autor nos lleva a situaciones en las que la condición humana se manifiesta en las múltiples facetas de la existencia, con el amor y el dolor como elocuentes polos de su actitud ante las contingencias de la vida.
Y como testigo temporal del curso de la historia, en estos relatos ofrece sesgos de los sucesos de un ayer cercano, dando a la imaginación del lector las coordenadas sociales y económicas que marcaron el rumbo que cada uno de los personajes debió seguir según sus convicciones íntimas o el empujón que la misma sociedad hizo que trastabillara y cayera en los innumerables despeñaderos a su paso.
La editorial Arandurã se congratula con este suceso que seguramente inducirá a una relectura del mismo conjunto, como también de toda la cuentística paraguaya contemporánea.