Pocas enfermedades pueden tornarse más frustrantes en su diagnóstico y terapéutica que las otitis. Los
fracasos se acumulan, los pacientes sufren terribles dolores y sus propietarios recorren veterinarios en busca
de alguno que logre resolver el problema.
Esta situación, que se repite caso tras caso, se origina fundamentalmente porque no se tienen presentes
la real fisiopatología de las otitis y los factores que interaccionan en un paciente particular.
Este libro hace una revisión fisiopatológica de estos temas, con énfasis en las cuestiones prácticas y útiles
para resolver el problema. Se abordan los aspectos anatómicos fundamentales y los mecanismos fisiopatológicos
involucrados en la generación de las otitis. Se dedica un capítulo a las metodologías diagnósticas
más útiles, con una descripción detallada de sus ventajas y desventajas. También se dedica un capítulo a
la endoscopia de oído como técnica en extremo útil, aunque aún no del todo extendida en nuestro medio.
Además, se tratan en detalle las opciones terapéuticas farmacológicas y no farmacológicas aplicables en los
pacientes con otitis. Por su importancia, hemos dedicado un capítulo a la descripción de las técnicas para
una correcta limpieza del conducto auditivo externo. Y finalmente, hemos incluido un capítulo sobre otitis
media y otro sobre cirugía del conducto auditivo externo que, si bien no agotan sus respectivos temas, introducen
al lector para que pueda profundizarlos con bibliografía más específica.
El objetivo de este libro es brindar al veterinario práctico herramientas útiles para poder resolver adecuada
y efectivamente las otitis.
1 Anatomía y fisiología del oído
2 Fisiopatología de la otitis externa
3 Otitis externa: factores primarios
4 Otitis externa: factores perpetuantes
5 Metodologías diagnósticas generales de las otitis
6 Técnicas para una correcta limpieza del conducto auditivo externo
7 Terapéutica general de las otitis
8 Otitis crónica: causas y manejo
9 Cirugía del conducto Auditivo externo: indicaciones y técnicas
10 Generalidades de la otitis media
11 Videootoscopia