¿Por qué muchos creen que escribir bien es difícil? ¿Qué significa escribir bien en el ámbito científico o académico?
La autora da respuesta a las preocupaciones que asedian a estudiantes de nivel terciario y
universitario cuando deben escribir trabajos durante su formación de grado y posgrado: ¿Cómo
empezar? ¿Qué partes debe tener necesariamente un artículo científico? ¿Cómo describir un proceso?
¿Cómo explicar un objeto teórico? ¿Cómo defender el propio punto de vista? ¿Existe la inspiración
cuando se escribe una monografía? ¿Cómo se hace un informe de congreso? ¿Qué aspectos de la
escritura académica son ineludibles?
El propósito de este libro es ofrecer algunas soluciones y ayudas a los que se inician en este tipo
de escritura, ya que contiene información sobre la organización básica de los distintos géneros
académicos, y también se sugieren recursos del lenguaje para construir definiciones, formular
argumentaciones o describir un proceso o un objeto teórico. Contiene, además, ejemplos reales de
escritura, ejercitaciones concretas y listas de control para la autocorrección.
La tarea de escribir, interrogantes, creencias y necesidades acerca de la escritura
Respuestas a preguntas frecuentes sobre la escritura
Y ahora hay que escribirlo, la escritura en contextos
Como es el texto que necesito escribir, los géneros académicos científicos
Preocupaciones y estrategias del que escribe, aplicación de la teoría cognitiva de la escritura
Procedimientos contextuales
Formular definiciones y ejemplificar, , modo de escribir una definición y de introducir ejemplos
Describir los materiales, descripción de objetos concretos
Explicar un procedimiento, Descripción de procesos y de técnicas metodológicas
Explicar los marcos teóricos, descripción de objetos teóricos
Precisar causas y efectos. Las explicaciones de casualidad
Relatar los antecedentes. Las narraciones académicas científicas
Defender la validez de punto de vista. El desarrollo de las argumentaciones
Modo de citar las bibliografías