Evaluación del Impacto Ambiental

Autor: Luis Armando Trejo Castillo

ISBN: 9789585030824

Editorial: ECOE, Ediciones

Edición: 1

Páginas: 132

Formato: 17x24x0.8

Cant. tomos: 1

Año: 2021

Idioma: España

Origen: Colombia

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 240.000
Una buena gestión del impacto ambiental de un proyecto da la oportunidad de desarrollarlo con más eficiencia y mejores resultados. Pero no siempre se tiene claro qué se debe evaluar y qué se debe medir y controlar. De ahí la necesidad del enfoque gerencial de desarrollo sostenible que brinda mejores criterios para resolver esta necesidad y potenciar esos buenos resultados.

Producto de más de 20 años de investigación y experiencia, el libro constituye una guía práctica para fortalecer la toma de decisiones en la gestión ambiental de todo proyecto, ilustrando al lector desde conceptos fundamentales hasta casos de estudio y el uso de herramientas innovadoras, creadas por el autor sobre la base de un nuevo paradigma de desarrollo sostenible.

El libro está diseñado como texto para asignaturas de grado y posgrado en carreras como ingenierías, Arquitectura, Economía, Administración de Empresas y similares; pero es igualmente útil para profesionales, gerentes y directores en esas áreas.

Incluye:
* Ofrece una mejor comprensión de los recursos naturales desde una perspectiva gerencial.
* Consideraciones prácticas de gestión ambiental de proyectos, incluyendo casos de estudio.
* Método de modelación matemática de valoración de impacto ambiental.
* Método para desarrollar una estrategia ambiental.
Introducción
La intención de esta obra
El enfoque gerencial
Tres ámbitos, tres responsabilidades

CAPÍTULO 1. EL NUEVO PARADIGMA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

1.1. El concepto de desarrollo sostenible
1.2. El nuevo paradigma del desarrollo sostenible
1.3. El desarrollo sostenible nace en el ámbito personal
1.4. El círculo virtuoso de la sostenibilidad
1.5. Eficiencia es calidad de vida
1.6. El papel de cada parte: persona - organización - gobierno
1.6.1. La persona: patrones de consumo sostenibles
1.6.2. La organización: mejora continua
1.6.3. El gobierno: protección del medio ambiente
1.7. Desafíos del Desarrollo Sostenible
Resumen del capítulo 1

CAPÍTULO 2. EL MEDIO AMBIENTE

2.1. Conceptos de medio ambiente
2.2. El equilibrio ambiental
2.3. La significancia ambiental
2.4. Factores ambientales
2.5. Los ciclos naturales
2.6. Recursos naturales renovables y no renovables
2.7. Contaminación
2.8. El costo de remediar la contaminación
Resumen del capítulo 2

CAPÍTULO 3. EL PROYECTO

3.1. Concepto de proyecto
3.2. El dilema entre desarrollar la mejor opción de proyecto o hacerlo sostenible
3.3. Correcta definición de proyecto
3.4. Interacción proyecto - sitio
Resumen del capítulo 3

CAPÍTULO 4. IMPACTO AMBIENTAL

4.1. Concepto de impacto ambiental
4.2. Relación causa - efecto
4.3. El principio de adicionalidad
4.4. Selección del sitio para un proyecto
4.5. La evaluación de impacto ambiental
4.6. La categorización ambiental
4.7. El estudio de impacto ambiental
4.8. El programa de manejo ambiental
Resumen del capítulo 4

CAPÍTULO 5. MÉTODO DE EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL

5.1. Categorización del desempeño ambiental de un proyecto
5.2. Método de Valoración de Impacto Ambiental Ponderado (viap)
5.2.1. Definición y contexto del método
5.2.2. Fundamento técnico ambiental
5.2.3. Elementos del método
5.2.4. Metodología de aplicación
5.3. Usos, aplicaciones y valor agregado del método
Resumen del capítulo 5

CAPÍTULO 6. MÉTODO GENERAL DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

6.1. Enfoque gerencial de evaluación de impacto ambiental
6.2. Preparativos iniciales
6.3. Delimitación y alcances del método
6.4. Pasos a seguir
6.5. La participación ciudadana en la evaluación del impacto ambiental de un proyecto
6.6. La dinámica social en la evaluación de impacto ambiental
6.7. Consulta ciudadana o socialización de un proyecto
Resumen del capítulo 6

CAPÍTULO 7. EVALUACIÓN DE LA ACUMULACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

7.1. Concepto de acumulación de impactos ambientales
7.2. Determinación de la responsabilidad
7.3. Método general de análisis y evaluación de impactos ambientales acumulativos
7.3.1. Base conceptual
7.3.2. Delimitación y alcances del método
7.3.3. Pasos a seguir
Resumen del capítulo 7

CAPÍTULO 8. LA AUDITORÍA AMBIENTAL COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN EMPRESARIAL

8.1. La auditoría ambiental
8.2. Tipos de auditoría ambiental
8.2.1. Auditoría interna
8.2.2. Auditoría de cumplimiento
8.2.3. Auditoría externa
8.3. Características de la auditoría ambiental
Resumen del capítulo 8

CAPÍTULO 9. GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA

9.1. La empresa
9.2. La gestión ambiental
9.2.1. Mentalidad de eficiencia y competitividad
9.2.2. Nuevos estándares de calidad
9.2.3. Innovación y mejora continuas
9.2.4. Eficacia y eficiencia en sus operaciones
9.2.5. Visión global
9.2.6. Sinergias y alianzas
9.3. La empresa y el desarrollo sostenible
9.4. Sostenibilidad corporativa
Resumen del capítulo 9

CAPÍTULO 10. GESTIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL

10.1. El entorno y la gestión del riesgo
10.2. Vulnerabilidad, amenaza y riesgo
10.3. El desarrollo urbano sostenible
Resumen del capítulo 10

CAPÍTULO 11. ESTRATEGIA AMBIENTAL

11.1. Definición de estrategia ambiental
11.2. Eficiencia y productividad
11.3. Mejores estándares en la industria
11.4. Liderazgo
11.5. Competitividad
11.6. Criterios que fomentan la sostenibilidad:
11.7. Parámetros que definen la sostenibilidad
11.8. La interacción proyecto - empresa - entorno
11.9. Diseño de una estrategia ambiental: método abc-per
11.9.1. Contexto y generalidades del método
11.9.2. Enfoque lineal
11.9.3. Enfoque transversal
11.9.4. Estrategia ambiental consolidada
Resumen del capítulo 11

APÉNDICES

Apéndice 1. Desarrollo de los casos de estudio
Caso de estudio 1. Correcta definición de proyecto
Caso de estudio 2. Sólo la acción humana genera impactos ambientales
Caso de estudio 3. Relación causa - efecto
Caso de estudio 4. Principio de adicionalidad
Caso de estudio 5. Medidas a considerar en un pma
Apéndice 2. Lista de chequeo rápido para seleccionar y preevaluarel sitio de un proyecto
Apéndice 3. Guía básica para realizar una auditoría ambiental
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados