La fitotecnia es el conjunto de tecnologías para la producción agrícola. Como tal es una asignatura clave en la formación de los ingenieros agrónomos y de los ingenieros técnicos agrícolas, y puede ser un complemento de gran interés en otras carreras relacionadas con la agricultura y el ambiente. En este libro se plantea un enfoque flesible y cuantitativo de la fitotecnia de la fitotecnia cuyo fin es permitir al estudiante o técnico resolver problemas diversos relacionados con la producción agrícola. Además, los cambios produndos en las políticas agrarias y la percepción de la sociedad urbana obligan a modificar los objetivos de la actividad agrícola, lo que ha de reflejarse en la elección e implementación de las tecnologías. Así, éstas últimas son planteadas no sólo en función de la productividad sino teniendo en cuenta además la conservación de los recursos del sistema agrícola y la reducción de los impactos ambienales negativos de la agricultura.
Sistemas agrícolas y agricultura.La toma de decisiones en la agricultura.El balance de radicación.Viento y transporte turbulento.Temperatura del aire y flujo de calor sensible.Humedad del aire y flujo de calor latente.Flujo de calor y temperatura en el suelo.El balance de energía.El balance de agua.Evapotranspiración y necesidades hídricas.Crecimiento y desarrollo de los cultivos.Fotosíntesis y respiración de los cultivos.Interceptación de radiación y productividad de los cultivos.Densidad y competencia en los cultivos.Efectos del estrés hídrico en la producción de los cultivos.Siembra.Laboreo y conservación de los suelos.Programación de riegos basada en medidas en suelo y planta.Programación de riegos mediante el método del balance de agua.Manejo del riego con suministro limitado de agua: Riego deficitario.Cuantificación de la función de respuesta productiva a la dotación de agua de riego.Salinidad.Fertilizantes.Nitrógeno, producción de los cultivos y fertilización nitrogenada.Fertilización con fósforo y potasio.Estrategias generales de fertilización y casos prácticos.El problema del nitrato y la agricultura.Ecología y control de malas hierbas.Sistemas de cultivo y rotaciones.Modificación de la temperatura del suelo o del cultivo.Cortavientos.Protección contra heladas.Modelos de simulación y su aplicación a la agronomía.Relaciones entre la agricultura y el ambiente.Apéndices.