Fundamentos de Supervisión Clínica en Psicoterapia

Autor: Ana Lilia Villafuerte Montiel

ISBN: 9786074489224

Editorial: Manual Moderno MM

Edición: 1

Páginas: 256

Formato: 23x16.5x1.6

Cant. tomos: 1

Año: 2024

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 0
El estudio Fundamentos de supervisión clínica, de la doctora
Ana Lilia Villafuerte Montiel, fue pensado y escrito con
la intención de servir como un recurso para profesionales
de la salud mental que desean incursionar en el mundo de
la supervisión clínica, o bien que buscan ampliar su conocimiento en cuanto al tema. Este trabajo, quiere facilitar
el proceso de supervisión, perfeccionar las competencias, promover la reflexión académica y tambien ser una invitación para que desde Latinoamérica se pueda sistematizar
el conocimiento que se tiene al respecto y sumar esfuerzos
entre colegas. Se trata de un libro desarrollado en seis capítulos, donde se abordan aspectos relativos a las generalidades de la supervisión, la relación de trabajo, los diversos modelos existentes, la mirada multicultural y la ética, y en el que se proporcionan algunos formatos clave, entre los
que se encuentran contratos, consentimientos e incluso
evaluaciones de desempeño que servirán al profesional de
la salud mental para realizar sus labores.
Preliminares

Prefacio

Introducción a la supervisión clínica
Antecedentes

Definiendo y entendiendo la supervisión

Funciones y objetivos

Roles y responsabilidades del supervisor

Sobre las cualidades y la competencia del supervisor

Lineamientos para la Supervisión Clínica en el Servicio de Salud Psicológica de la apa

Formatos y métodos y de supervisión

Formatos

Métodos

La relación de trabajo en supervisión
Encuadre y contrato

Establecimiento de los límites personales y profesionales

Confidencialidad

Responsabilidades y roles

Alianza de trabajo

Predictores de la calidad de alianza de trabajo en supervisión

Factores del supervisor

Factores del supervisado

Procesos de supervisión

Manejo de conflicto, tensiones y rupturas en la alianza

Proceso de evaluación

Recomendaciones para proporcionar retroalimentación

Modelos de supervisión
Modelos anclados en corrientes psicoterapéuticas

Supervisión en los Modelos Individuales

Supervisión en la terapia psicoanalítica o psicodinámica

Supervisión en las terapias cognitivas y conductuales (tcc)

Supervisión de modelos humanistas y existenciales

Modelos Sistémico-Familiares

Supervisión de los modelos posmodernos

Supervisión en Modelo Centrado en Soluciones

Supervisión de Modelos Integrativos

Modelos Evolutivos de la Supervisión

Modelo Comprehensivo de Evolución de Loganbill, Hardy y Delworth

Modelo Integrado de Desarrollo (IDM) de Stoltenberg

Modelos de Proceso o del Rol Social

El modelo de Discriminación

Modelo de Supervisión Basado en Eventos Críticos

El Modelo de Siete Lentes de Hawkins y Shohet

Modelos metateóricos o de segunda generación

Modelos combinados

Modelos de factores comunes

Supervisión por competencias

Una aproximación colaborativa y narrativa a la supervisión
Aportaciones del posmodernismo, construccionismo social y hermenéutica a la supervisión colaborativa y narrativa

Prácticas de la supervisión colaborativa y narrativa

Proceso y retos de la supervisión colaborativa y narrativa

Notas

Supervisión clínica desde la multiculturalidad
Conceptualización y lente teórico

Alianza de supervisión

Competencia Multicultural

Modelo integrativo de la supervisión clínica multicultural

Evaluación de la supervisión multicultural

La ética en la supervisión
Ética y Responsabilidad profesional

Dilemas éticos

Dilemas frecuentes en supervisión

Relaciones múltiples

Competencia

Consentimiento informado

Sobre la toma de decisiones éticas

Códigos éticos nacionales e internacionales y supervisión

Código Ético del Psicólogo de la Sociedad Mexicana de Psicología 2011

Código de Ética 2011 para el Orientador Psicológico mexicano

Código de Ética de las y los psicólogos mexicanos de la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México, A. C. (fenapsime) 2018

Lineamientos para la supervisión clínica en el Servicio de Salud Psicológica de la apa 2014

Pautas éticas para la supervisión en psicología: enseñanza, investigación, práctica y administración de la Canadian Psychological Association 2017

Documentos básicos en supervisión
Consentimiento informado

Contrato de supervisión

Conceptualización del caso

Informe del supervisado

Evaluaciones y autoevaluaciones

Ejemplos de formatos

Consentimiento informado

Contrato de Supervisión Dra. Carol Falender

Rubros para conceptualización de caso

Informe de Supervisado de Hall-Marley

Evaluación de terapeutas de Hall-Marley5

Formulario de evaluación del supervisor6

Autoevaluación de competencias del Supervisor de Falender7

Notas

Referencias
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados