Referencia clínica de fácil manejo sobre la exploración física destinada a estudiantes de Enfermería, Medicina y otras disciplinas sanitarias, así como a los que se dedican a la prestación de cuidados sanitarios.
Ofrece, expuestas paso a paso, breves descripciones de las técnicas de exploración y las directrices sobre cómo desarrollar las exploraciones.
Numerosas ilustraciones permiten comprender mejor las técnicas y los posibles hallazgos.
Todos los capítulos incluyen un apartado llamado «Ayudas al diagnóstico diferencial».
Capítulos diferenciados aportan una perspectiva general de la exploración completa en todos los adultos; los lactantes, los niños y los adolescentes; las poblaciones especiales y los adultos mayores; los pacientes transgénero y de género no binario, y las personas que practican deporte. El último capítulo ofrece directrices para las situaciones urgentes y de riesgo vital.
1. Anamnesis y proceso de la entrevista.
2. Historia clínica.
3. Constantes vitales y valoración del dolor.
4. Estado mental.
5. Crecimiento y nutrición.
6. Piel, pelo y uñas.
7. Sistema linfático.
8. Cabeza y cuello.
9. Ojos.
10. Oídos, nariz y garganta.
11. Tórax y pulmones.
12. Corazón.
13. Vasos sanguíneos.
14. Mamas y axilas.
15. Abdomen.
16. Genitales femeninos.
17. Genitales masculinos.
18. Ano, recto y próstata.
19. Sistema musculoesquelético.
20. Sistema nervioso.
21. Exploración del adulto.
22. Exploración de lactantes, niños y adolescentes.
23. Exploración de poblaciones especiales y adultos mayores.
24. Exploración del adulto sano.
25. Atención a pacientes transgénero y de género diverso.
26. Evaluación para la práctica deportiva.
27. Evaluación urgente. Apéndice.
Consulta rápida sobre casos especiales.
Índice alfabético.