Hacia una formación transformadora de docentes. Estrategias eficaces para formadores

Autor: Olga Esteve

ISBN: 9788427731226

Editorial: Narcea, Ediciones

Edición: 1

Páginas: 192

Formato: 24x17

Cant. tomos: 1

Año: 2024

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 0
La relación entre práctica y teoría sigue siendo uno de los aspectos más problemáticos en el ámbito de la formación docente. Este libro se dirige a personas formadoras tanto de la formación inicial como continua y pretende allanar el camino de la práctica a la teoría y viceversa. Para ello se describe, fundamenta y ejemplifica una metodología formativa integradora, abierta, colaborativa y autorreguladora, orientada a establecer esta conexión tan deseada y ayudar a los docentes en formación a ser los protagonistas de su propio desarrollo profesional.

El libro se estructura en tres bloques: primero, se responden algunas preguntas de partida imprescindibles: ¿Cómo se aprende a ser docente? ¿Qué tipo de formación es más adecuada para promover un desarrollo profesional eficaz? En el segundo bloque, se incide en el binomio práctica-teoría así como en la relación entre expertos y noveles, y se presentan nuevas estrategias basadas en principios socioculturales y neo-socioculturales; y, en el tercero, se presentan ejemplos de prácticas formativas basadas en estos principios, los resultados y las perspectivas futuras.
Prólogo. James Lantolf
I. Situándonos
1. Unas preguntas de partida: ¿Cómo se aprende a ser docente?
2. ¿Cómo hay que replantear el binomio teoría-práctica?
II. Adoptando unos nuevos principios epistemológicos
3. ¿Cómo materializar la formación inicial y permanente de docentes desde la perspectiva sociocultural?
4. ¿Cómo planificar las intervenciones formativas para promover un aprendizaje orientado al desarrollo de competencias? La mediación estructurada.
5. ¿Cómo ayudar a adoptar nuevas maneras de pensar y hacer a través de un aprendizaje conceptual conectado con la práctica? La mediación conceptual.
6. ¿Cómo utilizar la interacción entre experto y novel como herramienta para la construcción guiada de conocimiento? La mediación interaccionista I.
7. ¿Cómo promover un trabajo constructivo entre iguales? La mediación interaccionista II.
III. Transformando las prácticas formativas
8. Avanzando hacia prácticas formativas transformadoras en la formación inicial docente: ejemplificación en una asignatura de Didáctica de la Matemática.
9. Transformando una programación fragmentaria en una programación holística, integradora y colaborativa en el Grado en Maestro.
10. Avanzando hacia una formación interna en centros educativos desde la perspectiva de las comunidades de práctica.
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados