incluye el contenido de la seccion Neurologia de Harrison: 16 Edicion/ Referencias bibliograficas actualizadas y comentadas/ Material grafico enriquecido/ Preguntas de opcion multiple y respuestas raz
Esta obra recoge los contenidos de la sección de Neurología de Principios de Medicina Interna de Harrison, 16.ª ed., además de actualizaciones importantes, referencias bibliográficas adicionales comentadas, ilustraciones nuevas y la incorporación de una sección de autoevaluación y repaso con preguntas y respuestas. 'Ofrece un material de fácil consulta, agrupando la experiencia de destacados autores y profesionales que han contribuido a su elaboración con la explicación de mecanismos patológicos, las pautas necesarias para garantizar un diagnóstico preciso y las estrategias de tratamiento más avanzadas. 'Presenta un formato visualmente estimulante, con cuadros, figuras, imágenes clínicas y de laboratorio, y más de 100 dibujos a todo color. 'Proporciona una cobertura actualizada de las enfermedades y los trastornos del sistema nervioso. 'Algoritmos completos y de fácil interpretación para adoptar decisiones médicas en situaciones clínicas precisas. 'Hace un análisis completo de la enfermedad neurológica y la neuropatía periférica. 'Información clínica autorizada sobre convulsiones y epilepsia, y una coberturta eminentemente práctica de ciertos procesos patológicos, como el síndrome de Guillain-Barré, la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer y los trastornos atáxicos, entre otros. 'Es esencial para el médico residente y el especialista. Dirigido a estudiantes de medicina, residentes de medicina interna y neurología. Especialistas en neurología. Especialistas en neurociencias.
SECCIÓN I: Introducción a la neurología 1. Introducción: patogenia de las enfermedades neurológicas. 2. Estudio del paciente con enfermedades neurológicas. 3. Métodos imagenológicos en enfermedades neurológicas. SECCIÓN II: Manifestaciones clínicas de las enfermedades neurológicas. 4. Dolor: Fisiopatología y tratamiento. 5. Cefalalgia. 6. Dolor de espalda y cuello. 7. Afasia, pérdida de memoria y otros trastornos cerebrales superiores. 8. Estados confusionales agudos y coma. 9. Mareo, síncope y vértigo. 10. Desequilibrio y trastornos de la marcha. 11. Trastornos visuales. 12. Trastornos del olfato, el gusto y la audición. 13. Trastornos del sueño SECCIÓN III: Enfermedades del sistema nervioso central. 14. Crisis epilépticas y epilepsia. 15. Neurología de los cuidados intensivos. 16. Concusion y otras lesiones craneoencefálicas. 17. Enfermedades cerebrovasculares. 18. Enfermedad de Alzheimer y otras demencias. 19. Enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento. 20. Ataxias. 21. Esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades de la neurona motora. 22. Trastornos del sistema nervioso autónomo. 23. Neuralgia del trigémino, parálisis de Bell y otros trastornos de los pares craneales. 24. Enfermedades de la médula espinal. 25. Tumores primarios y metastásicos del sistema nervioso. 26. Trastornos neurológicos de la hipófisis y del hipotálamo. 27. Síndromes neurológicos paraneoplásicos. 28. Esclerosis múltiple y otras enfermedades desmielinizantes. 29. Meningitis, encefalitis, absceso encefálico y empiema. 30. Meningitis crónica y recurrente. 31. Neurología del virus de la inmunodeficiencia humana. 32. Enfermedades causadas por priones. SECCIÓN IV: Enfermedades de nervios y músculos. 33. Estudio del paciente con neuropatía periférica. 34. Enfermedad de Charcot- Marie-Tooth y otras neuropatías hereditarias. 35. Síndrome de Guillain-Barré y otras neuropatías mediadas por mecanismos inmunitarios. 36. Miastenia grave y otras enfermedades de la unión neuromuscular. 37. Estudio del paciente con enfermedad muscular. 38. Distrofias musculares y otras enfermedades musculares. 39. Polimiositis, dermatomiositis y miositis con cuerpos de inclusión. SECCIÓN V: Síndrome de la fatiga crónica. 40. Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica SECCIÓN VI: Trastornos psiquiátricos. 41. Trastornos mentales. SECCIÓN VII: Alcoholismo y drogodependencia. 42. Alcohol y alcoholismo. 43. Cocaína, opioides y otras drogas comunes. APÉNDICE: Valores de referencia del líquido cefalorraquídeo. AUTOEVALUACIÓN Y REPASO. ÍNDICE.