Propuestas para abordar con solvencia y facilidad los trabajos prácticos en Ciencias Naturales. ¿Con qué criterio seleccionarlos y organizarlos? ¿En qué momentos trabajar de este modo enriquece la tarea? ¿Qué ventajas, obstáculos y riesgos presentan los TP?
Uno de los aportes valiosísimos de este libro es su clasificación de los trabajos prácticos. Es la
primera vez que esa clasificación aparece en un libro (antes se la había incluido solo en revistas
españolas para docentes del área). Lo más notable es que incorpora dentro de los TP no solo los
que se efectúan con material concreto, sino también los que requieren de solo lápiz y papel. Luego
presenta las ventajas, los obstáculos y riesgos de realizar TP, y desmonta los obstáculos uno por uno.
Plantea a continuación que los TP pueden implementarse en cualquier momento de la secuencia
didáctica: al inicio (para motivar, evocar conocimientos previos o como requisito para construir
saberes al constituirse en base a marcos teóricos), durante el desarrollo o al cierre.
Dedica sendos capítulos a ofrecer ejemplos particulares para losniveles Inicial, Primario y Secundario.