Historia Universal Contemporánea

Autor: Martínez Ruiz, Martínez de Jesús

ISBN: 9786075267135

Editorial: Cengage Learning

Edición: 1

Páginas: 325

Formato: 24.5x19x1.8

Cant. tomos: 1

Año: 2019

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: Disponible

Gs 489.600
Cantidad:
La nueva edición de Historia universal contemporánea busca fortalecer la educación media superior y propiciar que el estudiante transite hacia la educación superior y genere los mecanismos básicos para comprender los procesos que caracterizan el mundo en que vive y cómo la interacción entre las naciones del siglo XX, sus ideologías y procesos económicos, políticos y sociales son referentes obligados para construir de manera crítica una visión del mundo.
Contribuye a hacer más eficaz y eficiente el proceso educativo, así como a facilitar el desarrollo de competencias y el reconocimiento de habilidades socioemocionales.
Su enfoque ayuda al estudiante a reconocer la historia universal contemporánea como una disciplina integral, lo que contribuirá a asumir una posición propia para desenvolverse con éxito en cualquier contexto en que se encuentre.
En su desarrollo se consideró la valiosa opinión de docentes y egresados del bachillerato, así como interesantes expectativas de estudiantes acerca de cómo debía ser el formato ideal de un libro de texto para el curso
Se proponen diversas actividades que estimulan la interdisciplinariedad, se articulan con los ejes transversales y, junto con los instrumentos de evaluación de cada bloque, permiten hacer el seguimiento del desempeño en el aula.
Favorece que el estudiante adquiera no sólo conocimientos nuevos (saber), sino que aprenda a aprender (saber hacer) y aprenda que puede aprender (saber ser) para beneficio propio y de los demás (saber convivir).
En su desarrollo se recurrió al trabajo de archivo y a fuentes electrónicas. Se seleccionaron aquellos documentos que proporcionan información relevante, a fin de ofrecer un material actualizado y de fácil manejo que incluye secuencias didácticas prácticas, actividades de aprendizaje, evaluaciones y secciones adicionales, tal y como lo sugiere el nuevo modelo educativo.

Bloque I. El capitalismo y sus manifestaciones en el colonialismo y el imperialismo para un convulsionado inicio del siglo xx.
Bloque II. La crisis económica global como preámbulo de la Segunda Guerra Mundial y la creación de instituciones para la paz.
Bloque III. La Guerra Fría y sus efectos en los países con un proyecto político y económico distinto.
Bloque IV. El neoimperialismo y la descolonización para la identidad cultural en América Latina y México.
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados