Imagen en neurología

Autor: Osborn, Digre

ISBN: 9789585426788

Editorial: Amolca

Edición: 1

Páginas: 460

Formato: 29x22x5.0

Cant. tomos: 1

Año: 2018

Idioma: España

Origen: Venezuela

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 1.728.000
Escrito por dos renombradas líderes en neurorradiología y radiología, esta referencia única constituye un recurso de imagen de alto nivel, ideal para el neurólogo o neurocientífico clínico de la actualidad. Haciendo uso de una prosa sencilla, sin jerga, este libro provee una revisión general de los trastornos neurológicos acoplada a los hallazgos típicos de imagen.

Completamente diseñado para su utilización al momento de la atención del paciente. Usted será guiado de manera experta de principio a fin, desde la apariencia radiológica y la significación de los hallazgos de imagen, hasta los siguientes pasos apropiados para el cuidado efectivo del paciente.

Puntos Clave:

- Discute las apariencias radiológicas de las enfermedades neurológicas comunes, su significado y los consiguientes pasos para el cuidado del paciente, de una forma clara perfectamente adaptada a los neurólogos o neurocientíficos
- Provee información de alto nivel procedente tanto de una neurorradióloga como de una radióloga, lo que le confiere a este título una referencia clínica balanceada y adecuada para la práctica de neurología del día a día
- Cubre la imagen del accidente cerebrovascular, la enfermedad infecciosa, las malformaciones cerebrales, los tumores y más
- Lo mantiene actualizado con respecto a los trastornos neurológicos de emergencia no usuales, tales como el síndrome de Susac, el virus del Nilo Occidental y el IRIS
PARTE I: CEREBRO

Sección 1: Diagnósticos Basados en Patología: Malformaciones, Trauma y Accidente Cerebrovascular

MALFORMACIONES CONGÉNITAS
Revisión general de las malformaciones congénitas

MALFORMACIONES CEREBRALES
Chiari 1
Chiari 2
Disgenesia del cuerpo calloso
Lipoma
Complejo Dandy-Walker
Displasia septoóptica
Sustancia gris heterotópica
Polimicrogiria
Esquizencefalia

SÍNDROMES NEUROCUTÁNEOS
Síndrome de von Hippel-Lindau
Neurofibromatosis tipo 1
Neurofibromatosis tipo 2
Complejo de esclerosis tuberosa
Síndrome de Sturge-Weber
Telangiectasia hemorrágica hereditaria
Enfermedad de Lhermitte-Duclos
Síndrome de Li-Fraumeni

TRAUMA
Introducción a la imagen del SNC, trauma

EFECTOS PRIMARIOS DEL TRAUMA EN EL SNC
Hematoma subdural agudo
Hematoma subdural subagudo
Hematoma subdural crónico
Hematoma epidural, clásico
Hematoma epidural, variante
Trauma abusivo en la cabeza
Hemorragia subaracnoidea traumática
Contusión cerebral
Lesión axonal difusa
Lesión subcortical

EFECTOS SECUNDARIOS DEL TRAUMA EN EL SNC
Síndromes de herniación intracraneal
Isquemia/infarto cerebral traumáticos
Muerte cerebral
Síndrome del segundo impacto cerebral
Disección arterial intracraneal traumática
Fístula carótida cavernosa traumática
Encefalopatía traumática crónica

ANATOMÍA VASCULAR Y ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

ANATOMÍA VASCULAR
Revisión general de las arterias intracraneales
Revisión general del sistema venoso intracraneal
Revisión general del accidente cerebrovascular

HEMORRAGIA INTRACRANEAL NO TRAUMÁTICA
Evolución de la hemorragia intracraneal
Hemorragia intracraneal no traumática espontánea
Hemorragia intracraneal hipertensiva

ATEROESCLEROSIS Y ESTENOSIS CAROTÍDEA
Arterioloesclerosis
Ateroesclerosis intracraneal
Ateroesclerosis extracraneal

VASCULOPATÍA NO ATEROMATOSA
Moyamoya
Arteritis primaria del SNC
Vasculitis miscelánea
Síndrome de vasoconstricción cerebral reversible
Vasoespasmo
Lupus eritematoso sistémico
Angiopatía amiloide cerebral (CAA)

CADASIL
Enfermedad de Behçet
Síndrome de Susac
Displasia fibromuscular
Disección de la arteria carótida interna extracraneal
Disección de la arteria vertebral extracraneal

ISQUEMIA E INFARTO CEREBRAL
Lesión isquémica por hipoxia en adultos
Infarto cerebral hipotensivo
Accidente cerebrovascular en niños
Isquemia-infarto cerebral agudo
Infarto cerebral subagudo
Infarto cerebral crónico
Infartos cerebrales embólicos múltiples
Infarto cerebral por embolia grasa
Infarto lacunar
Síndrome de hiperperfusión cerebral (CHS)
Trombosis del seno dural
Trombosis/tromboflebitis del seno cavernoso
Trombosis venosa cortical
Trombosis venosa cerebral profunda

HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA Y ANEURISMAS
Revisión general de la hemorragia subaracnoidea y los aneurismas
Hemorragia subaracnoidea aneurismática
Hemorragia subaracnoidea perimesencefálica no aneurismática (pnSAH)
Hemorragia subaracnoidea en patrón convexo (cSAH)
Aneurisma sacular
Dolicoectasia vertebrobasilar
Enfermedad vascular ateroesclerótica (ASVD) Aneurisma fusiforme

MALFORMACIONES VASCULARES
Revisión general de las malformaciones vasculares
Malformaciones arteriovenosas
Fístula arteriovenosa dural
Anomalía venosa del desarrollo
Malformación cavernosa
Telangiectasia capilar

Sección 2: Diagnósticos Basados en Patología: Neoplasias, Quistes y Trastornos

NEOPLASIAS
Revisión general de las neoplasias

ASTROCITOMAS
Astrocitoma difuso de bajo grado
Astrocitoma anaplásico
Astrocitoma pilocítico
Glioblastoma
Gliomatosis cerebri

GLIOMAS NO ASTROCÍTICOS
Oligodendroglioma
Oligodendroglioma anaplásico
Ependimoma infratentorial
Subependimoma
Papiloma de plexo coroides típico

TUMORES NEURONALES Y MIXTOS NEURONALES-GLIALES
Ganglioglioma
Tumor neuroepitelial disembrioblástico (DNET)
Neurocitoma central

TUMORES PINEALES Y DE CÉLULA GERMINAL
Pineocitoma
Tumor de parénquima pineal con diferenciación intermedia (PPTID)
Germinoma

TUMORES PRIMARIOS MISCELÁNEOS
Meduloblastoma
Hemangioblastoma
Linfoma primario del SNC
Linfoma intravascular (angiocéntrico)
Leucemia

TUMORES METASTÁSICOS Y EFECTOS REMOTOS DEL CÁNCER
Metástasis parenquimatosas
Metástasis intracraneales misceláneas
Linfoma intracraneal metastásico
Síndromes paraneoplásicos y encefalitis límbica

EFECTOS RELACIONADOS CON EL TRATAMIENTO
Radiación y quimioterapia
Pseudoprogresión (PsP)
Pseudorrespuesta

QUISTES NO NEOPLÁSICOS PRIMARIOS
Revisión general de los quistes no neoplásicos primarios
Quiste aracnoideo
Quiste coloide
Quiste dermoide
Quiste apidermoide
Quistes remanentes del surco del hipocampo
Espacios perivasculares ensanchados
Quiste pineal
Quiste del plexo coroides
Quiste porencefálico

ENFERMEDADES INFECCIOSAS, INFLAMATORIAS Y DESMIELINIZANTES

INFECCIONES
Revisión general de las enfermedades infecciosas del SNC
Meningitis
Abscesos
Ventriculitis
Empiema
Encefalitis por herpes
Abscesos
Encefalitis por HHV-6
Encefalitis por virus del Nilo Occidental
Encefalitis miscelánea
Cerebelitis
Tuberculosis
Neurocisticercosis
Enfermedad de Lyme
Encefalitis por HIV adquirida
Toxoplasmosis adquirida
Citomegalovirus (CMV) adquirido
Infecciones micóticas
Criptococosis
Leucoencefalopatía multifocal progresiva (PML)
Síndrome inflamatorio de reconstitución inmune (IRIS)
HIV/AIDS, manifestaciones misceláneas

TRASTORNOS DESMIELINIZANTES
Esclerosis múltiple
Neuromielitis óptica
Encefalomielitis diseminada aguda (ADEM)

CLIPPERS

TRASTORNOS METABÓLICOS/DEGENERATIVOS HEREDITARIOS
Revisión general de los trastornos metabólicos hereditarios
Síndrome de Leigh

MELAS
Síndrome de Kearns-Sayre
Mucopolisacaridosis
Leucodistrofia metacromática (MLD)
Enfermedad de Fabry
Adrenoleucodistrofia ligada al X
Enfermedad de Canavan
Enfermedad de Alexander
Neurodegeneración con acumulación de hierro en el cerebro (NBIA, neurodegeneration with brain iron accumulation)
Neurodegeneración asociada con pantotenato-kinasa (PKAN, pantothenate kinase-associated neurodegeneration)
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de Wilson

TRASTORNOS TÓXICOS/METABÓLICOS/DEGENERATIVOS ADQUIRIDOS
Revisión general de los trastornos tóxicos/metabólicos adquiridos

ENFERMEDADES TÓXICAS, METABÓLICAS, NUTRICIONALES, SISTÉMICAS CON MANIFESTACIONES EN EL SNC
Hipoglucemia del adulto
Trastornos tiroideos
Trastornos paratiroideos
Enfermedad de Fahr
Encefalopatía alcohólica
Enfermedad hepática
Encefalopatía hipertensiva aguda, síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES)
Encefalopatía hipertensiva crónica
Hipertensión intracraneal idiopática
Envenenamiento con monóxido de carbono
Abuso de droga
Síndrome de desmielinización osmótica
Esclerosis temporal mesial
Estatus epiléptico
Amnesia global transitoria (TGA)

DEMENCIAS Y TRASTORNOS DEGENERATIVOS
Envejecimiento normal del cerebro
Enfermedad de Alzheimer
Demencia vascular
Degeneración lobular frontotemporal
Demencia con cuerpos de Lewy
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (CJD), clásica
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (CJD), variantes
Enfermedad de Parkinson
Atrofia multisistémica
Atrofia cortical posterior
Degeneración corticobasal
Parálisis supranuclear progresiva (PSP)
Esclerosis lateral amiotrófica (ALS)
Degeneración walleriana
Ataxias espinocerebelosas
Diasquisis cerebelosa cruzada
Degeneración olivar hipertrófica

Sección 3: Diagnóstico Basado en Anatomía

VENTRÍCULOS Y CISTERNAS
Revisión general de ventrículos y cisternas
Septi pellucidi cavum (CSP)
Hidrocéfalo intraventricular obstructivo
Hidrocéfalo extraventricular obstructivo
Estenosis del acueducto
Hidrocéfalo con presión normal
Shunts de líquido cefalorraquídeo y complicaciones

SILLA Y PITUITARIA
Revisión general de la silla y la pituitaria
Anomalías de la pituitaria
Microadenoma en la pituitaria
Macroadenoma en la pituitaria
Apoplejía en la pituitaria
Quiste de la hendidura de Rathke
Craneofaringioma
Silla vacía
Hiperplasia pituitaria
Hipofisitis linfocítica

ÁNGULO CEREBELOPONTINO Y CANAL AUDITIVO INTERNO (CPA-IAC)
Revisión general CPA-IAC
Quiste epidermoide, CPA-IAC
Quiste aracnoideo
Parálisis de Bell
Neuralgia del trigémino
Espasmo hemifacial
Schwannoma vestibular
Schwannoma no vestibular
Meningioma, CPA-IAC
Metástasis, CPA-IAC

CRÁNEO, CUERO CABELLUDO Y MENINGES
Revisión general del cráneo, el cuero cabelludo y las meninges

TRASTORNOS NO NEOPLÁSICOS
Hipotensión intracraneal
Fuga del LCR en la base del cráneo
Pseudotumor inflamatorio idiopático intracraneal
Enfermedad relacionada con IgG4
Displasia fibrosa
Enfermedad de Paget
Cráneo grueso
Histiocitosis de células de Langerhans, cráneo y cerebro
Neurosarcoide
Quiste trichilemmal

NEOPLASIAS
Meningioma
Meningioma atípico y maligno
Hemangioma en la bóveda craneal
Mieloma
Metástasis en el cráneo y las meninges

OJO, ÓRBITA Y NERVIO ÓPTICO

REVISIÓN GENERAL
Revisión general de la órbita

TRASTORNOS NO NEOPLÁSICOS
Neuritis óptica
Oftalmopatía tiroidea
Pseudotumor inflamatorio idiopático orbitario

NEOPLASIAS
Glioma en la vía óptica
Meningioma de vaina del nervio óptico

PARTE II: COLUMNA VERTEBRAL

Sección 1: Anatomía Normal y Trastornos Congénitos

ANATOMÍA
Anatomía de la columna vertebral normal
Abordaje a la columna vertebral y desarrollo de la médula espinal
MALFORMACIONES, TRASTORNOS CONGÉNITOS Y ESCOLIOSIS
Mielomeningocele
Seno dérmico dorsal
Hoyuelo coccígeo simple
Médula espinal atada
Espectro Klippel-Feil
Displasia dural
Neurofibromatosis tipo 1
Neurofibromatosis tipo 2
Acondroplasia
Cifosis
Escoliosis
Escoliosis degenerativa

Sección 2: Trauma y Hemorragia

Síndrome de médula espinal central
Siringomielia postraumática
Contusión/hematoma en la médula espinal
Hematoma epidural espontáneo
Hematoma subdural
Hemorragia subaracnoidea

Sección 3: Enfermedades Degenerativas y Artritis

DEGENERACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Nomenclatura de la enfermedad degenerativa de disco
Protrusión de disco intervertebral
Herniación de disco intervertebral cervical
Herniación de disco intervertebral torácico
Herniación de disco intervertebral lumbar
Extrusión de disco intervertebral, foraminal
Artropatía de carilla cervical
Artropatía de carilla lumbar
Nódulo de Schmorl
Enfermedad de Scheuermann
Estenosis central lumbar adquirida
Estenosis espinal congénita
Espondilosis cervical
Hiperostosis esquelética difusa idiopática (DISH)
Osificación del ligamento longitudinal posterior (OPLL)

ESPONDILOLISTESIS Y ESPONDILOSIS
Espondilolistesis
Espondilolisis

ARTRITIS INFLAMATORIAS, CRISTALINAS Y MISCELÁNEAS
Artritis reumatoide del adulto
Deposición de dihidrato pirofosfato cálcico (CPPD)
Espondilitis anquilosante

Sección 4: Infecciones y Trastornos Inflamatorios

Vías de diseminación de infección
Meningitis espinal
Osteomielitis tuberculosa
Absceso paraespinal
Absceso epidural
Absceso subdural
Mielitis viral
Mielitis por HIV
Infecciones oportunistas

TRASTORNOS INFLAMATORIOS Y AUTOINMUNES
Mielopatía transversa aguda
Mielitis transversa aguda idiopática
Esclerosis múltiple
Neuromielitis óptica
Encefalomielitis diseminada aguda (ADEM)
Polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria aguda (AIDP)
Polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (CIDP)
Sarcoidosis
Degeneración combinada subaguda
Mielopatía paraneoplásica

Sección 5: Neoplasias, Quistes y Otras Masas

NEOPLASIAS
Diseminación de las neoplasias

EXTRADURAL
Metástasis blásticas óseas
Metástasis líticas óseas
Hemangioma
Linfoma
Leucemia
Plasmacitoma
Mieloma múltiple

INTRADURAL EXTRAMEDULAR
Schwannoma
Meningioma
Neurofibroma
Metástasis, diseminación en el líquido cefalorraquídeo

INTRAMEDULAR
Astrocitoma
Ependimoma clásico
Ependimoma mixopapilar
Metástasis en la médula espinal

NEOPLASIAS Y EFECTOS RELACIONADOS CON EL TRATAMIENTO
Mielopatía por radiación
Médula ósea vertebral posradiación
Radiculopatía lumbar anterior

QUISTES NO NEOPLÁSICOS Y SIMULACIÓN DE TUMOR

QUISTES
Artefacto por flujo de LCR
Quiste de manga perineural de raíz

MASAS NO NEOPLÁSICAS Y SIMULACIÓN DE TUMOR
Lipomatosis epidural
Variantes normales de la médula ósea grasa
Enfermedad relacionada con IgG4/Paquimeningitis hipertrófica

TRASTORNOS VASCULARES Y SISTÉMICOS

LESIONES VASCULARES
Anatomía vascular
Malformación vascular tipo 1 (dAVF)
Infarto de médula espinal

MANIFESTACIONES ESPINALES DE ENFERMEDADES SISTÉMICAS
Osteoporosis

Sección 6: Nervio Periférico y Plexo

Anatomía normal del plexo y el nervio
Tumor en el surco superior
Síndrome de salida torácica
Denervación muscular
Lesión por tracción del plexo braquial
Neuritis idiopática del plexo braquial
Neuropatía hipertrófica
Neuropatía femoral
Neuropatía cubital (ulnar)
Neuropatía supraescapular
Neuropatía del mediano
Neuropatía del nervio peroneo común
Neuropatía tibial
Páginas de Muestra
Ver capítulo de muestra
Libros Relacionados