Instalaciones Electricas Bricolaje

Autor: Thierry Gallaziaux

ISBN: 8428328188

Editorial: Paraninfo

Edición: 1

Páginas: 201

Formato: 24x17x1

Cant. tomos: 1

Año: 2001

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 110.000
Impreso a dos tintas. Figuras. Este manual practico, profusamente ilustrado y detallado, le enseñara a identificar y reparar las averias mas habituales de su instalacion electrica, asi como de los numerosos aparatos que estan conectados a la corriente electrica, tales como calentadores de agua, convectores, luminosos, y hasta el secador del pelo, el aspirador y el frigorifico.

La seccion de busqueda rapida, situada al final de la obra, le permitira acceder sin perdida de tiempo, a la informacion que necesita, en funcion de la averia a la que se este enfrentando. Mas que un manual, esta obra es un verdadero botiquin de emergencia para todos los aficionados.

Se efectua la descripcion completa de las averias de la instalacion electrica y de los pequeños electrodomesticos y se dan numerosos consejos profesionales que le permitiran renovar la instalacion con total seguridad y dentro de la normativa vigente.

Se muestran los materiales antiguos, para que pueda identificarlos, y se proponen todo tipo de soluciones de renovacion conforme a la normativa. Se indica claramente, para cada parte de la instalacion, los elementos que son necesarios cambiar, o los que aun se pueden dejar para sustituir posteriormente.

Si se enfrenta a averias recurrentes en su anticuada instalacion electrica que necesita ser renovada, o si su instalacion es nueva pero quiere estar preparado ante una eventual averia, esta obra es indispensable, porque le permitira trabajar con precision y seguridad.
Cómo utilizar este libro

REVISE SUS CONOCIMIENTOS

-Nociones de electricidad
-Efectos de la electricidad
-Los valores
-Las agrupaciones de elementos
Los elementos en serie
Los elementos en paralelo
-Los tipos de corriente
La corriente continua
La corriente alterna
La monofásica
La trifásica
-Los instrumentos de medida y su empleo
Los instrumentos de medida
Cómo medir valores
Medir una tensión
Medir una intensidad
Medir una resistencia o la continuidad

REPARE Y RENUEVE SU INSTALACIÓN

-La distribución de la electricidad
-La instalación eléctrica
-Aprenda a resolver sus averías
-Las averías de alimentación general
Las averías colectivas
Las averías individuales
-Causas de las averías
El cortocircuito
La sobrecarga
Los defectos de aislamiento
La sobretensión
-Los dispositivos de protección
El disyuntor de abonado
El papel del automático limitador
Los modelos de automático
Las averías del automático y sus soluciones
La sobrecarga
Los cortocircuitos
El defecto de aislamiento
Desequilibrio de las fases en trifásico
El corte de la fase
El dispositivo diferencial de alta sensibilidad (30 mA)
El papel de los dispositivos diferenciales
Los modelos
Las averías de los dispositivos diferenciales y sus soluciones
Los defectos de aislamiento
El cortocircuito
Aparato deteriorado
Los cortocircuitos y los automáticos divisionarios
El papel de los cortocircuitos y de los automáticos
Modelos de cortacircuitos y automáticos
Los cortocircuitos antiguos
Los cortocircuitos modernos
Los automáticos divisionarios
Las averías de los cortocircuitos y sus soluciones
Cuando se destruye un fusible
Cuando hay un recalentamiento anormal
Cuando un cartucho no está adaptado
Cambiar un cortocircuito antiguo
Las averías de los disyuntores divisionarios
-La distribución y la conexión
Las líneas
Tipos y secciones de las líneas eléctricas
La distribución en superficie
La distribución empotrada
Las posibles averías de las líneas y sus soluciones
En caso de recalentamiento anormal
En caso de un mal contacto (empalme)
En caso de líneas cortadas
Aparente
Empotrada
En caso de líneas con defecto de aislamiento
Las cajas de conexión
Los modelos de cajas de conexión
Las averías en las cajas de conexión
-La aparamenta (pequeño material)
Las tomas de corriente
Los modelos de toma de corriente
Las averías de las tomas de tierra y sus soluciones
Avería de una sola toma
Avería en varias tomas
Cambiar una toma antigua
Toma de corriente de superficie
Toma de corriente empotrada
Toma de corriente sobre moldura o zócalo
Buscar una avería en un circuito de corriente
Los interruptores y los conmutadores
Los modelos de interruptor
El interruptor
El conmutador de vaivén
El permutador
El encendido doble
Las averías de los conmutadores y sus soluciones
Caso de un mal ajuste
Caso de un aparato deteriorado
Los reguladores
Los modelos de regulador
Las averías de los reguladores y sus soluciones
Los teleruptores
Los modelos de teleruptor
Las averías de los teleruptores y sus soluciones
Buscar una avería en el circuito de alumbrado
Los timbres y los carrillones
Los modelos de timbre
Las averías de los timbres y sus soluciones

REPARE SUS APARATOS

-Las averías provocadas por los aparatos
-El calentador de agua eléctrico
Las averías y sus soluciones
¿Averías hidraúlicas o eléctricas?
El agua sale fría
El agua está demasiado caliente
El calentador dispara el automático
Buscar una avería de alimentación en un calentador
Calentadores alimentados continuamente
Calentadores en horas de menor consumo
Los aparatos de calefacción
Las averías de los aparatos de calefacción y sus soluciones
Un aparato que no calienta
Un aparato que calienta demasiado
Un aparato con defecto de aislamiento
Mantenimiento de aparatos de calefacción
Buscar una avería en un circuito de calefacción
Los aparatos de calefacción alimentados directamente
Los aparatos de calefacción regulados
Las luminarias
Las suspensiones
Las suspensiones de una lámpara
La composición de las suspensiones
Las averías de las suspensiones de una lámpara
Las lámparas de techo
Composición de las lámparas de techo
Las averías de las lámparas de techo y sus soluciones
Las lámparas de pie
La constitución de las lámparas de pie
Las averías de las lámparas de pie y sus soluciones
El montaje de una lámpara
Las lámparas de pie halógenas a 220 V
La composición de las lámparas halógenas
Las averías de las lámparas de pie halógenas y sus soluciones
La lámpara no funciona
La lámpara de pie crea un defecto de aislamiento o un cortocircuito
Las luminarias de MBTS (12 V)
La composición de una luminaria de MBTS
Las averías de las luminarias de MBTS y sus soluciones
La bombilla se apaga
La luminaria no se enciende
Las luminarias para fluorescentes
La composición de las luminarias para fluorescentes
Las averías de las luminarias para fluorescentes y sus soluciones
El tubo se enciende lenta y difícilmente
El tubo centellea o parpadea
La regleta produce un zumbido
La regleta no se enciende
-Los pequeños electrodomésticos
El aspirador
El aspirador funciona, pero no aspira
El aspirador no se pone en marcha
El aspirador se para por sí solo
La plancha
La plancha no calienta
La plancha calienta demasiado o no lo suficiente
La plancha dispara el automático
La plancha no produce vapor
La cafetera eléctrica
La cafetera no calienta
La cafetera dispara el automático
El tostador
La afeitadora eléctrica
El secador
El secador no se enciende
El secador se para solo
Sólo funcionan ciertas marchas
El horno
El horno no se enciende
Una de las resistencias no calienta
El horno calienta demasiado
El horno calienta, pero no bastante
El horno dispara el automático
-Los grandes electrodomésticos
Las placas de cocina
El automático se dispara cuando se enciende la placa
Una placa no calienta
Una placa termostática se pone roja
El refrigerador
El refrigerador funciona, pero no produce frío
El refrigerador produce demasiado frío
El refrigerador no produce frío suficiente
El refrigerador emite un ruido, pero no se pone en marcha
Hay agua que se acumula al fondo del refrigerador
La lavadora
La lavadora no arranca
La lavadora hace saltar el automático
La lavadora se llena de forma anormal
El tambor no gira
El agua está demasiado caliente o demasiado fría
La lavadora no se vacía

Búsqueda rápida
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados