La ingeniería industrial se considera una de las ingenierías más versátiles y completas. Con base en su preparación, el ingeniero industrial posee la habilidad para desarrollarse en las áreas de recursos humanos, compras, logística y ocupar alguna dirección administrativa o del estudio del trabajo, entre otras áreas. Esta es la razón principal por la que el estudiante de ingeniería industrial que inicia su carrera, adquiera un panorama amplio acerca de las diferentes asignaturas que forman parte de sus estudios profesionales. En esta nueva edición de Introducción a la ingeniería industrial, el lector ampliará sus horizontes en su preparación, ya que en el capítulo 13 se desarrolla magistralmente el novedoso tema de la ergonomía, lo que lo convierte en un texto único en su tipo. Por la diversidad de sus contenidos, cada capítulo fue desarrollado por un especialista con amplios conocimientos en el tema exponiéndolo de forma amena, clara y sencilla y empleando conceptos básicos para su formación.
1. Generalidades de la ingeniería industrial
2. Naturaleza de los procesos industriales
3.Logística y sistemas de información
4.Productividad y mejora continua
5.Calidad: su concepto, gestión y control estadistico
6. La administración de las operaciones
7. Estudio y diseño del trabajo
8. Diseño de instalaciones
9. Administración de la empresa
10. Planeación dy las decisiones de inversión
11. La empresa vista como un conjunto de sistemas
12. La contaminación y gestión de la contaminación proveniente de los procesos industriales
13. Ergonomía