La Nueva Radio

Autor: Tenorio, López

ISBN: 9788426733962

Editorial: Marcombo, S.A.

Edición: 3

Páginas: 284

Formato: 17x24x1.6

Cant. tomos: 1

Año: 2022

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 259.200
Manual completo del Radiofonista 2.0. Incluye gratis curso online
Cantidad:
Si quiere adentrarse con éxito en el universo de los pódcasts y de la radio, ha llegado al libro indicado. Este es el manual de referencia para aquellos profesionales del sector demandantes de un reciclaje formativo en materia técnica, de control, producción y difusión de contenidos radiofónicos y online.
En esta tercera edición, actualizada y ampliada, los autores ofrecen un novedoso punto de vista, acorde a los cambios generados por la sistemática incorporación de nuevas tecnologías, tanto en producción como en difusión.

Proporcionan un análisis del sector radiofónico, una breve historia de la radio y todo lo referente al lenguaje radiofónico y a la programación. También facilitan una selección de programas informáticos de libre uso y completas características que le ofrecerán la posibilidad de:

1. Hacer sus propios montajes radiofónicos
2. Automatizar una emisora de radio las 24 horas
3. Crear su propio canal de pódcasts

Asimismo, el libro incluye gratis el acceso al curso online sobre edición digital para periodistas.

No espere más para hacerse con su ejemplar: un libro explicado con un lenguaje cercano y ameno, que recoge claros ejemplos, ejercicios, vídeos y multitud de ilustraciones que le permitirán estar al día sobre las últimas tendencias en radio y pódcasts.
Sobre esta tercera edición
Los nuevos pioneros del audio
Prólogo
El nuevo radiofonista
Introducción y análisis del sector radiofónico

1. Antecedentes. Breve historia de la radio y previsión de futuro
2. El lenguaje radiofónico

3. El guión radiofónico
3.1 Contenido
3.2 Estructura
3.3 Formato

4. Elementos de la programación en radio: la parrilla
4.1 Programas
4.2 Indicativos
4.3 Promocionales
4.4 Publicidad

5. Tipos de emisoras de radio según su programación
5.1 Programación generalista o convencional
5.2 Programación temática
5.3 Programación mixta
5.4 Radio fórmulas

6. Tipos de emisoras de radio según su financiación
6.1 Comerciales
6.2 Gubernamentales
6.3 Municipales
6.4 Culturales y/o comunitarias
6.5 Escolares y universitarias
6.6 Emisoras religiosas
6.7 Piratas

7. Estructura organizativa de una emisora de radio
7.1 Según cobertura
7.2 Estructura

8. Equipamiento técnico de una emisora de radio
8.1 Alta Frecuencia
8.2 Baja Frecuencia

9. Acerca del sonido digital
10. Nuestro estudio de radio digital
10.1 Hardware
10.2 Software

11. Cómo obtener archivos de audio digital
11.1 Instalación de CDex
11.2 Configuración de CDex
11.3 Ripear o extraer audio digital con CDex

12. Cómo editar archivos de audio
12.1 Instalación de Audacity
12.2 Instalación de Lame MP3
12.3 Interfaz Gráfica de Audacity
12.4 Trabajando con Audacity
12.5 Cómo ponerle música a una voz. Nuestra primera cuña
12.6 La mezcla final

13. Cambiar formatos de audio digital
13.1 Instalación de Free Converter
13.2 Trabajando con Free Converter

14. Organizador digital
14.1 Instalación de Jajuk
14.2 La interfaz gráfica de Jajuk
14.3 Trabajando con Jajuk
14.4 Orden de las vistas o perspectivas
14.5 Lista de reproducción
14.6 Editar Tags
14.7 Observaciones sobre Jajuk

15. Automatización de emisoras de radio
15.1 Instalación de Zara Radio
15.2 La interfaz de Zara Radio
15.3 Realización básica de directos con Zara Radio
15.4 Lista de reproducción de Zara Radio
15.5 Barra de control de Zara Radio
15.6 Eventos
15.7 Configuración de Zara Radio
15.8 Barra de Jingles o cartucheras
15.9 Listas Auxiliares

16. Pódcast
16.1 ¿Qué es un Pódcast?
16.2 ¿Cómo grabar un Pódcast?
16.3 ¿Cómo emitir nuestro Pódcast?
16.4 ¿Cómo descargar y/o escuchar Pódcast?
16.5 Proceso creativo en la elaboración de un programa de radio y/o Pódcast
16.6 Pódcast Express

17. Streaming
17.1 Veamos qué es y qué no es una emisión Streaming en la práctica
17.2 Audio Inicial
17.3 Auto Deejay
17.4 Latencia
17.5 Calidad de Emisión
17.6 Estadísticas
17.7 Generadores de códigos HTML
17.8 Panel de Control
17.9 Programación de Emergencia
17.10 Radio a la Carta
17.11 Transferencia de datos

18. Extras
19. Guía Visual Comics Pódcast

20. Edición de Audio Digital para Periodistas
20.1 Introducción
20.2 Hardware. Equipo mínimo necesario
20.3 Bafles. Altavoces planos
20.4 Software de edición de audio, versiones, comparativas e instalación
20.5 Introducción al audio digital. Formatos de archivos de audio y conversión entre formatos
20.6 Comenzando: creación de cortes
20.7 Continuando: modificación de cortes
20.8 Finalizando: masterización y exportación
20.9 Creación de promos

Anexo: métodos abreviados del teclado en adobe audition
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados