Este libro está escrito para conocer los cambios que se fueron produciendo en la MUJER desde la PREHISTORIA hasta la época actual, relacionado los mismos con el medio sociocultural, religioso y reproductivo. Se hizo referencia a los diferentes países asiáticos, africanos, europeos, como también latinoamericanos. En la actualidad la mujer a través de la educación, sociedad, trabajo, política y como también poder controlar la natalidad, se ha independizado. Esto asociado con la lucha que se desarrolló a partir del comienzo de los movimientos Feministas. El texto está organizado en 36 capítulos y agrupado en nueve secciones. Se describe la vida cotidiana de la mujer con los cambios familiares, legales, socioculturales y religiosos, lo mismo se menciona a las mujeres que se destacaron e hicieron Historia en el trascürso de los tiempos Se evalúa las tres religiones monoteístas desde su comienzo hasta la actualidad con ABRAHAM el PADRE DE LAS RELIGIONES (HEBREOS, CRISTIANOS, MUSULMANES). También la ANTICONCEPCIÓN desde los primeros métodos hasta nuestros días con la anticoncepción femenina como masculina Sería importante esta lectura para los médicos vinculados con la vida de la mujer, para poder comprenderla desde antes del nacimiento como también durante el transcurso de la vida.
CAPÍTULO 1
1. La mujer en la historia. Aspectos socioculturales, religiosos y reproductivos
1.1.Historia de la mujer en Egipto
1.2. Tutankamón: una expedición histórica
2.Historia de Grecia
2.1.Control de la natalidad en Grecia
3. Pompeya
3.1. Antigua Roma
4. Los hebreos
5. El cristianismo
6. La mujer en el mundo islámico
6.1. El Corán
CAPÍTULO 2
1. Época medieval: la infancia de Europa
2. La mujer y la inquisición
3. La esclavitud en el mundo
4. La epidemia de sífilis
5. La Edad Media y la fertilidad
5.1. La virginidad
5.2. Anticoncepción en la época medieval
5.3. Anticoncepción en las Sagradas Escrituras
5.4. Anticoncepción y la iglesia primitiva
5.5. Prohibición de los anticonceptivos
5.6. Datos importantes
6. La edad moderna
6.1. La Edad Moderna en Asia
6.2. Resumen
7. Época contemporánea (1789-actualidad)
CAPÍTULO 3
1.Historia de la mujer en Afganistán
1.1. La mujer en Japón
1.2. La mujer en Turquía
2. La India
2.1. Esterilización
2.2. Sonia Gandhi
CAPITULO 4
1. Las mujeres en África
1.1. África occidental
CAPITULO 5
1. Sociedad vikinga
2. Historia de España y de la mujer
3. ¿Qué cosas tenía prohibidas la mujer hace 100 años?
4. Feminismo, sexualidad y anticoncepción en la mujer española
5. Mujeres distinguidas de España
CAPITULO 6
1. Época precolombina. Hernán Cortés y Malinche
2. El pueblo maya
3. El pueblo inca
4. Mujeres indígenas importantes
5. Venezuela
6. Colombia
7. Ecuador
8. Chile
CAPÍTULO 7
1. Estado Plurinacional de Bolivia
CAPITULO 8
1. República Argentina
2. Salud sexual en Argentina
3. Conclusión
CAPITULO 9
1 Anticoncepción desde la Edad Antigua hasta la actualidad
1.1 Prehistoria- Antigüedad
2 Edad Media
3 Edad Moderna y Edad Contemporánea
4 Clasificación de los métodos anticonceptivos
4.1 Métodos Naturales
5 Anticoncepción Hormonal Femenina
5. 1 Anticoncepción Hormonal Oral Combinada
5. 2 Inyectables Combinados
5. 3 Nuevos Anticonceptivos
5. 4 Nuevos Anticonceptivos para la Mujer no Hormonales Anticuerpos Monoclonales
6. Anticoncepción de Emergencia
7. Otros métodos
8. Dispositivos intrauterino
8. 1. Dispositivo Inerte o No Medicado
8. 2. Dispositivo Uterino Hormonal
9. Anillos Vaginales
10. Implantes
10.2. Implantes Biodegradables (CAPRONOR)
10.3 Parches Transdérmico
10.4. Métodos para el Hombre
11. Métodos Quirugicos
11.2 Ligadura tubaria forzada o coactiva
12 Métodos Anticonceptivos Masculinos
13. Esterilización femenina en otros países
14. Esterilización tubaria por vía histeroscópica
15. Aborto en Argentina