Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de Información

Autor: Isabel María Jiménez Cumbreras

ISBN: 9788419034946

Editorial: Garceta Grupo Editorial

Edición: 2

Páginas: 434

Formato:

Cant. tomos: 1

Año: 2025

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 0
Este libro ha sido elaborado conforme al currículo oficial del módulo profesional Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de Información, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 405/2023, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y en Desarrollo de Aplicaciones Web y se fijan sus enseñanzas mínimas.
La obra desarrolla de forma completa y estructurada los Resultados de Aprendizaje (RA) y sus correspondientes Criterios de Evaluación (CE), garantizando una cobertura íntegra de los contenidos exigidos por la normativa vigente. Su enfoque didáctico y práctico permite al estudiante adquirir las competencias profesionales, personales y sociales vinculadas al módulo.
1. Introducción a los lenguajes de marcas
1.1. Introducción a los lenguajes de marcas
1.2. Ejemplos de software relacionado con los lenguajes de marcas
Actividades de ampliación
2. Introducción a HTML
2.1. Introducción a HTML
2.2. Características de HTML
2.3. Estándares HTML
2.4. Cabecera de un documento HTML
2.5. Etiquetas HTML
2.6. Estructura básica de un documento HTML
2.7. Atributos
2.8. Nuestro primer documento web
2.9. Etiquetas incluidas en la cabecera de un documento web
2.10. Etiqueta meta
2.11. Sitio web W3Schools
2.12. Etiquetas del body
2.13. Uso práctico de las etiquetas vistas en el capítulo
2.14. Entidades
Actividades de ampliación
3. Introducción a CSS
3.1. Introducción a CSS
3.2. Estándares CSS
3.3. Inclusión de CSS en nuestros documentos HTML
3.4. Reglas CSS
3.5. Selectores
3.6. Modelo caja
3.7. Herramienta inspeccionar
3.8. Unidades de medida
3.9. Elemento DIV (HTML)
3.10. Propiedades CSS comunes
3.11. Posicionamiento CSS. Propiedades position y float
3.12. Ejemplo de uso CSS. Menú de opciones
Actividades de ampliación
4. HTML5 y CSS3. Estructuración de documentos web y diseño adaptativo.
4.1. HTML5
4.2. CSS3. Características y nuevas propiedades
4.3. Estructuración de documentos web mediante Flexbox
4.4. Estructuración de documentos web mediante Grid Layout
4.5. Diseño adaptativo, diseño responsivo o responsive design
4.6. Transformaciones, transiciones y animaciones en CSS
Actividades de ampliación
Capítulo 5. Frameworks. Bootstrap
5.1. Framework. ¿Qué es?
5.2. Bootstrap 5.3
Actividades de ampliación
6. Programación web en entorno cliente. JavaScript y Angular
6.1. Introducción a la programación web del lado del cliente con JavaScript
6.2. Sintaxis y fundamentos de JavaScript
6.3. Manipulación del DOM (Document Object Model)
6.4. Programación orientada a eventos
6.5. jQuery
6.6. AJAX (Asynchronous JavaScript and XML)
6.7. Introducción a los frameworks y las librerías basadas en JavaScript
Actividades de ampliación
7. Lenguajes para el almacenamiento de información. XML y JSON
7.1. Introducción a XML. Características y estándares
7.2. Sintaxis de un documento XML
7.3. Introducción a JSON. Características y estándares
7.4. XHTML
Actividades de ampliación
8. DTD. Validación de documentos XML
8.1. Introducción a la validación de documentos XML
8.2. Inclusión de un DTD en nuestros documentos XML
8.3. Componentes principales de un DTD
8.4. Ejemplo completo de un fichero DTD
Actividades de ampliación
9. XML Schema. Validación de documentos XML
9.1. Introducción a la validación de documentos XML con XML Schema
9.2. Inclusión de un DTD en nuestros documentos XML
9.3. Componentes principales de un XML Schema
9.4. Ejemplo completo de un fichero XSD
Actividades de ampliación
10. Tecnologías de transformación de documentos XML. XSLT. Iniciación a XPath
10.1 Introducción a la visualización de documentos XML
10.2. Visualización de documentos XML mediante el uso de HTML, CSS y Boostrap.
10.3. XSLT. Transformación de documentos XML
Actividades de ampliación
11. Lenguajes de consultas y manipulación de documentos. XQuery
11.1. Introducción a los lenguajes de consultas y manipulación de documentos
11.2. XQuery
11.3. Sintaxis XQuery
11.4. BaseX
11.5. Ejemplo de consultas XQuery
Actividades de ampliación
12. Sistemas de gestión de información empresarial (SGIE)
12.1. Introducción a los sistemas de gestión de información empresarial (SGIE)
12.2. Sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP)
12.3. Sistemas de Gestión de Relaciones con Clientes (CRM)
12.4. Odoo
Actividades de ampliación
13. Sindicación de contenidos y lenguajes de marcas
13.1. Introducción
13.2. Fundamentos técnicos
13.3. Funcionamiento de la sindicación de contenidos
13.4. Ventajas y beneficios de la sindicación de contenidos
13.5. Lectores y plataformas de sindicación
13.6. Ejemplo práctico
Actividades de ampliación
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados