Este libro se enmarca en el estudio de las organizaciones sin fines de lucro (OSFL), especialmente las fundaciones del Valle del Cauca y el ejercicio del liderazgo en éstas por parte de mujeres, algunas de las cuales son las directoras y otras, en su mayoría, también son las fundadoras.
El objetivo principal de la obra es analizar los estilos de liderazgo de un grupo de mujeres directoras de fundaciones con el propósito de aportar al entendimiento del liderazgo femenino y de las OSFL, a partir de la descripción de los aspectos generales como los objetivos y la metodología; los referentes teóricos; el análisis de los estilos de liderazgo y las conclusiones.
Dirigido a estudiantes de las carreras de Administración de Empresas; Administración Pública; Contaduría Pública; Administración Turística; Gestión del Emprendimiento e Innovación; y profesionales de las áreas de: gerencia general, talento humano, proyectos, investigación y desarrollo.
Introducción
Capítulo 1. Aspectos generales
Problemática
Objetivos
Objetivo general
Objetivos específicos
Metodología
Proceso metodológico
Definición de variables
Unidad de análisis
Instrumento de medición
Análisis de los datos
Capítulo 2. Las organizaciones, el liderazgo, el género y las organizaciones sin fines de lucro en Colombia
Las organizaciones
Teoría de la organización
Tipos de organización
Liderazgo
Conceptualización de liderazgo
Teorías del liderazgo
Género
Conceptualización de género
Las categorías impuestas y la dominación masculina
La actuación desde el género
Las organizaciones sin fines de lucro en Colombia
El papel de las mujeres en la sociedad colombiana: una reseña
Evolución de las organizaciones sin fines de lucro en Colombia
Capítulo 3.Estilos de liderazgo femenino en las fundaciones
Establecimiento de los estilos de liderazgo aplicables a las OSFL
Caracterización de las fundaciones y de las directoras participantes en la investigación
Información general de las fundaciones
Información sociodemográfica de las directoras
Determinación del estilo de liderazgo de las directoras de
las fundaciones objeto de estudio
Dimensión Influencia idealizada atribuida
Dimensión Influencia idealizada conductual
Dimensión Motivación inspiracional
Dimensión Estimulación intelectual
Liderazgo transformacional
Dimensión Consideración individualizada
Dimensión Recompensa contingente
Dimensión Gerencia por excepción activa
Dimensión Gerencia por excepción pasiva
Dimensión laissez-faire
Liderazgo correctivo/evitador
Comparación entre los estilos de liderazgo transformacional, transaccional y correctivo/evitador
Capítulo 4. Análisis general del liderazgo femenino en las fundaciones del Valle del Cauca
Liderazgo
Construcción social dominante por género
Capítulo 5. Conclusiones
Referencias