Los Acuerdos de Coexistencia Marcaria

Autor: Isabel Cristina Uribe

ISBN: 9789585495098

Editorial: UNAULA Universidad Autónoma Latinoamericana

Edición: 1

Páginas: 194

Formato: 23x16.5x1.2

Cant. tomos: 1

Año: 2017

Idioma: España

Origen: Colombia

Disponibilidad.: Disponible

Gs 324.000
Controversia entre la distintividad y la autonomía de la voluntad
Cantidad:
El libro ahonda en la validez y alcance de los acuerdos de coexistencia marcaria en Colombia, su impacto en el mercado y sus efectos, desde la perspectiva de la protección al consumidor y el derecho de la competencia leal. Analiza las soluciones que, respecto de este fenómeno, se han suscitado en el derecho comparado.

Algunos teóricos del derecho de la propiedad intelectual centran la discusión en uno de los elementos de validez de la marca: la distintividad. Otros, realizan el estudio de esta figura jurídica desde la perspectiva de la autonomía de la voluntad y la posibilidad que tienen o no los contratantes de modificar normas de orden público, como son las normas de competencia desleal y protección al consumidor.

En el libro, la autora analiza la posibilidad de celebrar contratos de coexistencia de marcas, por medio de los cuales las partes (los comerciantes) que están interesadas en la existencia de registros iguales o similares en un territorio determinado, se comprometen a mantener algunos elementos que permitan diferenciarse en el mercado, con el ánimo de no vulnerar los derechos del consumidor y conservar la competencia lean entre ellos.
Introducción

LA DISTINTIVIDAD COMO LÍMITE A LA COEXISTENCIA MARCARIA

La marca y sus condiciones de validez
Condiciones de validez de una marca
La susceptibilidad de representación gráfica
La perceptibilidad
La distintividad
¿Cuándo un signo es confuso o puede ser confundible?
¿Cómo se determina el riesgo de confusión de una marca?

LOS ACUERDOS DE COEXISTENCIA MARCARIA: ENTRE LA REGULACIÓN ANDINA Y LOS VACÍOS DEL ORDENAMIENTO NACIONAL

Marco normativo general de los acuerdos de coexistencia marcaria
Los acuerdos de coexistencia marcaria en Colombia
¿Qué hacer frente a esta situación? ¿Es posible usar acuerdos de coexistencia marcaria dentro del territorio colombiano?
El Acuerdo de coexistencia marcaria como contrato
Tipos de contratos
Coexistencia marcaria de hecho
Coexistencia marcaria de derecho
Partes en este contrato
Clasificación de los contratos de coexistencia marcaria de Derecho de acuerdo con su contenido
Contrato de coexistencia marcaria en la normatividad interna de otros países miembros de la Comunidad Andina de Naciones
El acuerdo de coexistencia marcaria y los tratados de libre comercio vigentes en Colombia

EFECTOS DEL DERECHO DEL CONSUMO Y DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA SOBRE LOS CONTRATOS DE COEXISTENCIA MARCARIA

Influencia del modelo social de la competencia desleal en los acuerdos de coexistencia marcaria
Efectos en la coexistencia marcaria en las normas de propiedad industrial, competencia desleal y consumo
Catálogo de tipificaciones según la norma
Normas de competencia desleal
Normas de Consumo
Derecho de elección
Derecho a recibir productos de calidad
Derecho de la información y de la publicidad
Análisis de justiciabilidad de la coexistencia marcaria en Colombia
Presentación del caso
Estudio del caso como infracción a la Propiedad Industrial
Estudio del caso como acción por competencia desleal
Estudio del caso como infracción a los derechos del consumidor

POSTURAS JURISPRUDENCIALES FRENTE A LA COEXISTENCIA MARCARIA Y SUS EFECTOS EN LAS RELACIONES DE CONSUMO Y COMPETENCIA

Pregunta generadora de línea
Narrativa jurisprudencial

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados